Greenpeace cambia las letras de ‘Madrid Green Capital’ de la Puerta de Alcalá por ‘Madrid Grey Capital’ para exigir medidas reales contra la crisis climática.
«Con campañas de greenwashing y palabras bonitas no vamos a arreglar la crisis climática a la que nos precipitamos con los compromisos actuales. Necesitamos acciones reales de la clase política en todos los niveles (municipal, autonómico y estatal) que pongan fin a los combustibles fósiles», ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace.
La organización ecologista ha realizado una acción este lunes 2 de diciembre en el centro de Madrid: se han modificado las letras del mensaje «Madrid Green Capital» (Madrid Capital Verde), situado en la madrileña Puerta de Alcalá, por otro que dice “Madrid Grey Capital” (Madrid capital gris). El objetivo era denunciar la inacción del Ayuntamiento de Madrid, ciudad que acoge la cumbre del clima, para reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático. El gobierno municipal madrileño había sido fuertemente criticado estos días por esa campaña de «lavado de imagen».
Hay que recordar que el gobierno local estaba usando de forma ambigua y alegal una denominación «Green Capital» que en realidad corresponde a un galardón, el premio «Capital Verde Europea», gestionado por la Comisión Europea y que nunca ha sido otorgado a la capital española. De hecho, a nivel estatal sólo la ciudad de Vitoria, en Euskadi, ha conseguido ese premio y certificación, instituída por la Eurocomisión para reconocer a las ciudades que mejor se ocupan del medio ambiente y del entorno vital de sus habitantes.
Lejos de comprometerse con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Madrid ha atacado la sostenibilidad
Greenpeace denuncia que el Ayuntamiento de Madrid, con su alcalde José Luís Martínez Almeida al frente, haya intentado unir su nombre al galardón «Capital Verde Europea», que está lejos de conseguir. «Un Ayuntamiento que, desde su llegada, ha atacado la sostenibilidad de la ciudad con medidas que incentivan el uso del automóvil o la suspensión de Madrid Central, paralizada por los tribunales tras los recursos interpuestos por las organizaciones ecologistas. Madrid acoge la COP25, pero no por eso se transforma en una capital verde», subrayan los ecologistas.
Coincidiendo con la llegada de la #COP25, el Ayuntamiento de @MADRID ha decidido presumir de ciudad verde mientras cierra carriles bici y trata de revertir Madrid Central.
Por eso hemos hecho esta acción hoy 👉 https://t.co/9OFmoL62fs #MadridGreyCapital pic.twitter.com/C73Meum8xO
— Greenpeace España (@greenpeace_esp) December 2, 2019