El proyecto diseñado por el joven Boyan Slat y su fundación Ocean Cleanup completa su «Misión 1».
«Damos la bienvenida en tierra a la primera captura de plástico, un momento que hemos estado esperando largo tiempo. Creo que podemos usar esta basura para convertir un problema en una solución transformando este material de deshecho hermosos productos. Como la mayoría de las personas nunca irán al Gran Parche de Basura del Pacífico, a través de estos productos, nuestro objetivo es darles a todos la oportunidad de participar en la limpieza», comentó Boyan Slat sobre los próximos planes de The Ocean Cleanup.
Se anuncia así el final de la llamada «Misión 1» del proyecto para la recolección de basura del Océano Pacífico. El objetivo en esta primera fase era confirmar el correcto funcionamiento del dispositivo de recolección pasiva de plástico, que usa la fuerza natural del océano para su limpieza. El prototipo ha conseguido sus primeros éxitos este otoño de 2019, capturando y recolectando desechos plásticos a través de redes fantasma masivas que son capaces de capturar microplásticos de hasta un milímetro de tamaño. Una buena noticia frente al desafío de los millones de toneladas de plástico liberadas en los océanos.

El prototipo inicial estaba listo ya en otoño de 2018, pero se encontró en aquel momento que no funcionaba correctamente y, de hecho, había sufrido una fractura en la fase inicial de prueba. Debido a los fallos, el sistema volvió a costa en enero de 2019. Así, desde comienzos de este año, el equipo de ingeniería había estado analizando los errores y rediseñando el sistema. El nuevo diseño fue implementado durante el verano de 2019 y, finalmente, se confirma que su funcionamiento es un éxito.
Ocean Cleanup quiere transformar los residuos en nuevos productos
La Fundación Ocean Cleanup se centra ahora en su idea inicial de crear una cadena de valor a partir de los desechos recogidos. El objetivo es desarrollar productos sostenibles elaborados a partir de plástico reciclado. Los primeros diseños van a echar mano del propio plástico recogido en esta primera expedición exitosa de recogida de basura. Los beneficios que se obtengan de esos productos, pendientes de concretar, se invertirán en los trabajos de limpieza futuros.
The first plastic has arrived on shore. Next stop: September 2020, when we aim to launch the first product made out of plastic from the Great Pacific Garbage Patch. Learn more: https://t.co/hCVDrzhTQJ pic.twitter.com/DCBiqceucy
— The Ocean Cleanup (@TheOceanCleanup) December 12, 2019