El mundo al revés: ecologistas sancionados por luchar contra el tráfico de animales

Tortuga Mora (Testudo graeca) comiendo plantas verdes
Tortuga Mora (Testudo graeca) alimentándose de plantas silvestres

En lugar de facilitarles el trabajo, la administración obstaculiza y castiga con multas por más de 20 mil euros su trabajo en un proyecto de devolución de tortugas moras.

La Agencia Tributaria solicita una sanción de 20.700 € para el ecologista Juan Clavero. «Esta sanción no puede ser más inexplicable, arbitraria e injusta, y se une a otra de 1.600 € recientemente notificada al profesor y miembro de Ecologistas en Acción, Antonio Acosta, que participa en este mismo proyecto». Así lo denuncian desde este colectivo ecologista, criticando la sorprendente decisión de la Agencia Tributaria de sancionar a Juan Clavero por supuesto contrabando de tortugas moras (Testudo graeca). Irónicamente, Clavero no sólo no ha traficado con tortugas sino que es de hecho el responsable de un proyecto de Ecologistas en Acción que tiene como objetivo devolver a Marruecos un grupo de tortugas moras traídas ilegalmente del país vecino.

Recuerdan desde la asociación que han sido dos años de tediosas gestiones, «superando todo tipo de trabas burocráticas», hasta conseguir el visto bueno de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPyDS), y del Alto Comisariado de Aguas, Bosques y Lucha contra la Desertificación del Reino de Marruecos, para proceder a devolver las tortugas rescatadas. El último trámite que queda es el certificado CITES, que autoriza a trasladar especies protegidas de un país a otro, y que lo expide el Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (SOIVRE). Este servicio comunicó inicialmente su apoyo a la iniciativa y a iniciativa de la Dirección Provincial de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Turismo el Seprona inspeccionó y fotografió los animales custodiados por los ecologistas.

Castigo a la labor altruista de los ecologistas

Pero, sorprendentemente, relatan, «en vez de facilitarnos el citado certificado CITES, lo que, al parecer ha hecho la Dirección Provincial de Comercio, es denunciarnos a la Agencia Tributaria, ¡acusándonos de contrabando!. El SOIVRE ha remitido a la Agencia Tributaria la información sobre las tortugas, pero ha obviado la documentación sobre el proyecto de devolución a Marruecos y las autorizaciones de la Junta de Andalucía y del gobierno marroquí, por lo que han entendido que se trata de una operación del SEPRONA contra el contrabando de especies protegidas. ¡Un despropósito que deben aclarar públicamente!».

«Debe ser que en Cádiz no hay mayores problemas de contrabando para dedicar tiempo y funcionarios a perseguir a dos peligrosos ecologistas que pretenden devolver una especie protegida a su país de origen», ironizan desde el colectivo. Al tiempo, solicitan el archivo del expediente sancionador y piden que la subdelegación del Gobierno español explique «a qué se deben estos insólitos expedientes».