El Mar Menor está «degradado» y «lejos de la recuperación»: Los científicos rechazan la versión oficial

Manifestación con pancarta donde puede leerse "Salvemos el Mar Menor"
Imagen: Pacto por el Mar Menor

Quince expertos de varias instituciones firman un documento denunciando el «bucle de irresponsabilidades» que afecta a la zona.

«El Mar Menor es un ecosistema profundamente degradado y desequilibrado muy lejos de su recuperación». Así de contundentes se pronuncian las quince personas, todas ellas, hombres y mujeres, expertos de relevancia en sus campos y pertenecientes a instituciones de prestigio. Los investigadores destacan que actuaciones propuestas en medios de comunicación por el llamado Comité de Asesoramiento Científico, como el ensanchamiento de las golas o la recogida de aguas de la cuenca para su vertido en el Mediterráneo contradicen los informes del propio Comité y «son fruto del nerviosismo y de una visión cortoplacista, incompatible con la recuperación de un ecosistema, por definición, compleja».

La declaración está firmada por Elena Barcala Bellod (Instituto Español de Oceanografía), Juan Antonio Campillo (Instituto Español de Oceanografía), Miguel Ángel Esteve Selma (Universidad de Murcia), Eugenio Fraile Nuez (Instituto Español de Oceanografía), Francisca Giménez Casalduero (Universidad de Alicante), Rosa Gómez Cerezo (Universidad de Murcia), Gonzalo González Barberá (CEBAS-CSIC), Víctor M. León León (Instituto Español de Oceanografía),
Julia Martínez Fernández (Fundación Nueva Cultura del Agua), Concepcion Martínez Gómez (Instituto Español de Oceanografia), Jesús Mercado Carmona (Instituto Español de Oceanografía), Francisco Robledano Aymerich (Universidad de Murcia), Juan Manuel Ruiz Fernández (Instituto Español de Oceanografía),
Juan Santos Echeandía (Instituto Español de Oceanografía) y Jose Álvarez Rogel (Universidad Politécnica de Cartagena)

Este conjunto de expertos quiere subrayar su absoluto desacuerdo con las interpretaciones y diagnósticos sobre la evolución y estado del Mar Menor que se están transmitiendo a la opinión pública en nombre del citado Comité de Asesoramiento Científico. De hecho, algunos de los propios firmantes pertenecen a este comité, y denuncian que se esté usando a este organismo, que «carece actualmente de operatividad y no se ha reunido en plenario en el último año», para justificar declaraciones que cualifican de «irresponsables».

Las administraciones dan la espalda a la realidad del Mar Menor

Según explican, esta declaración pública ha sido necesaria después de que la administración regional haya realizado interpretaciones y diagnósticos que obvian las investigaciones realizadas en los últimos dos años. Investigaciones, por cierto, financiadas por la propia administración.

«En nombre de la ciencia se realizan afirmaciones oportunistas e improvisadas, al hilo de eventos anómalos como espumas y mortalidad de animales, sobre la base de valoraciones personales de pretendidos líderes de opinión», critican. «Nos sentimos obligados a emitir este comunicado dando transparencia al debate científico en torno al Mar Menor, para conocimiento de colectivos interesados y sociedad en general»