Preparan un coto de «caza a la carta» en Cataluña

Joven cervatillo
Imagen de smarko en Pixabay

Ocuparía unas 2 mil hectáreas y se destinaría a la caza de ciervos.

La llamada «caza enlatada», es un fenómeno turístico muy popular en países como Sudáfrica, donde en espacios reducidos se le proporciona a los amantes de la matanza de animales un lugar donde disparar a animales con «muy pocas probabilidades de fallar el objetivo». Nos lo cuentan desde la Fundación FAADA, entidad que se hace eco de la intención de un grupo de inversores de establecer un espacio de esta tipología en Cataluña destinado a la caza de ciervos.

La información la ha publicado el diario catalán Regió7, que informa de que un grupo de inversores estarían comprando fincas en los términos municipales de Sant Jaume de Frontanyà y en La Pobla de Lillet en la comarca del Berguedà y Les Llosses en el Ripollès con el objetivo de convertirlas en un gran coto de caza de ciervos de al menos 2.000 hectáreas. Una operación que además afectaría a familias que viven en las masías de estas fincas y que deberían abandonarlas.

La Fundación Faada, que condena «firmemente el asesinato de animales con fines lucrativos y por pura diversión de los cazadores» ha anunciado que seguirá estrechamente este caso y que, junto con otras entidades sociales, pedirá explicaciones a la Generalitat de Catalunya sobre las características de este proyecto.