El documental «En tierra de todos» demuestra con historias concretas y reales como las personas comparten con éxito el territorio con el lobo.
«Yo me eduqué en una casa donde el lobo siempre es malo: en en el cuento de caperucita es malo, en el de los tres cerditos el lobo es malo, en el cuento de los siete cabritillos el lobo es malo… y para mi el lobo era malo, siempre ha sido malo». Así comienza el documental «En tierra de todos», con un testimonio en primera persona de uno de los protagonistas. De libre visionado en la red, este trabajo promovido por WWF nos presenta a través de las vivencias personales de Sofía, Juan y Fernando, una visión diferente a la que habitualmente se conoce de la relación ente ganadería y lobo donde la coexistencia con la especie es posible. Sus protagonistas se dedican a la ganadería y el pastoreo en zonas con presencia de este carnívoro.
Ejemplos en toda Europa de la coexistencia exitosa con el lobo
Esta pieza, que acerca los testimonios de tres personas en el Estado español, forma parte de un proyecto audiovisual más amplio, que suma más de 30 testimonios de distintos sectores entre los que destacan ganaderos de 17 países europeos. Se trata de historias reales grabadas por toda Europa, desde Finlandia a Italia pasando por Francia, España y Europa Central, que demuestran que la coexistencia con los grandes carnívoros europeos es posible.
Los testimonios pertenecen a ganaderos y pastores que apuestan por medidas preventivas, como los imprescindibles mastines o los vallados, pero también a empresas de ecoturismo y otros habitantes de las comunidades rurales, que son conscientes de la importancia de la presencia de estos animales.
Los protagonistas cuenta su experiencia personal y las técnicas preventivas, que según el territorio, han aplicado para prevenir los posibles daños de los grandes carnívoros. Además, es recurrente escuchar en su testimonio pedir a la administración que garantice la compatibilización de su actividad y la protección de las especies.
Proyecto EuroLargeCarnivores de apoyo a ganaderos europeos
Pulsa aquí para acceder al proyecto EuroLargeCarnivores
*En esta web hay información útil y muchas historias reales de ganaderos europeos que han logrado convivir con los grandes depredadores.