En un artículo publicado por Environment International, expertos del Centro Global de Investigación de Aire Limpio (GCARE) de Surrey investigaron la cantidad de contaminantes dañinos en el aire que los bebés potencialmente inhalan mientras están en un cochecito con sus padres o cuidadores.
El estudio examinó tres tipos diferentes de sillas de paseo: sillas de paseo individuales frente a la carretera, silla de paseo individual frente al adulto y sillas de paseo dobles frente a la carretera, y evaluó la diferencia en la concentración de contaminantes en comparación con las experimentadas por los adultos. El equipo de GCARE también investigó si la silla de paseo cubre niveles de exposición alterados.
El equipo simuló 89 viajes de ida y vuelta a la escuela en Guildford, Surrey, caminando un poco más de 2 km, entre los horarios de 8 a.m. a 10 a.m. y de 3 p.m. a 5 p.m. Significativamente, el equipo descubrió que, en promedio, independientemente del tipo de silla de paseo, los bebés podrían estar respirando un 44% más de contaminantes nocivos que sus padres durante los paseos de mañana y tarde.
Efecto positivo de fundas protectoras
El equipo de GCARE también descubrió que un niño en la parte inferior de una silla de paseo doble enfrentaba hasta un 72% más de exposición a contaminantes que un niño en el asiento superior.
Sin embargo, el equipo de Surrey encontró un rayo de esperanza en forma de fundas para sillas de paseo y descubrió que reducían la concentración de partículas pequeñas hasta en un 39 por ciento. El profesor Prashant Kumar, director fundador de GCARE en la Universidad de Surrey, explica que para los padres, nada es más importante que la salud de nuestros hijos «y es por eso que en la Universidad de Surrey continuamos desarrollando esta investigación para comprender el impacto de la contaminación del aire en los bebés que viajan en sillas de paseo».
Fuente bibliográfica
Quantification of air pollution exposure to in-pram babies and mitigation strategies. Autores: Ashish Sharma y Prashant Kumar. Publicación: Environment International.