Una de cada cinco especies de vertebrados está afectada por el comercio de fauna

Clasificación de especies animales amenazadas o en riesgo por el tráfico ilegal de fauna salvaje
Imagen: Gráfico de afectación de especies en el estudio de Brett R. Scheffers, Brunno F. Oliveira, Ieuan Lamb, David P. Edwards publicado en Science

El comercio de vida silvestre es una industria multimillonaria que está llevando a las especies hacia la extinción.

Coincidiendo con el Día Mundial de los Animales la revista Science ha difundido un riguroso estudio que evalúa el impacto mundial del comercio con fauna salvaje. Los datos son abrumadores. De 31.500 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles se ha detectado que un 18% se comercializan a nivel mundial. Los puntos críticos de este comercio son sobre todo las áreas tropicales más biodiversas.

A mayores, los científicos auguran que, debido a la escaseza o extinción de algunas especies y a la similitud de rasgos con las especies actualmente comercializadas, el comercio futuro afectará hasta a 3196 especies adicionales. A menudo hay ejemplos de como una especie disminuye y los contrabandistas rápidamente buscan una especie similar. Esto sumará 8775 especies en riesgo de extinción circulando en este comercio mundial.

Sus conclusiones son claras. «Nuestra evaluación subraya la necesidad de un plan estratégico para combatir el comercio con políticas que sean proactivas en lugar de reactivas», sostienen. Advierten que esto es especialmente importante porque «las especies pueden pasar rápidamente de estar seguras a estar en peligro» debido a la rapidez con la que los humanos continúan acechando su bienestar. De hecho, las cifras de este estudio muestran un volumen de hasta un 50% más de especies afectadas por este tráfico ilegal respecto a investigaciones anteriores.

Más información:
Global wildlife trade across the tree of life
Brett R. Scheffers, Brunno F. Oliveira, Ieuan Lamb, David P. Edwards