Cazan ministro brasileño llamando a aprovechar la Covid-19 para «cambiar las reglas»

Foto: © Daniel Beltrá – Greenpeace

Reveladas declaraciones de Ricardo Salles, encargado de Medio Ambiente, en el marco de una investigación judicial.

El hecho de que el gobierno brasileño actual, con el presidente Jair Bolsonaro al frente, no es un gran fan de las políticas ambientales es de sobra conocido. Las declaraciones y acciones enfocadas a debilitar la frágil protección ambiental a los extraordinarios ecosistemas que se guardan tras las fronteras brasileñas son numerosas y están en las hemerotecas. Pero el suceso ahora revelado cruza nuevos límites.

Tuvo lugar durante el Consejo de Ministros del 22 de abril de 2020 aunque se ha conocido en mayo en el marco de una investigación judicial. La grabación difundida muestra al ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, proponiendo aprovechar que el contexto de crisis de la Covid-19 capta la máxima atención para «cambiar las reglas» y «simplificar las normas» en lo relativo a políticas ambientales. «Es el momento de unir fuerzas y simplificar regulaciones», dice Salles durante esta conversación. «No necesitamos pasar por el Congreso», añade el ministro, afirmando tener una lista de funciones ministeriales que se podrían aflojar.

Una agenda poco ambiental que no es oculta

Si bien la falta de sensibilidad ambiental de, paradójicamente, el actual mandatario de este departamento en Brasil no es una novedad, en este caso la propia Corte Suprema ha autorizado la publicación de estas declaraciones realizadas a puerta cerrada por el ministro. Y es que entre otras cuestiones, Salles habría solicitado la colaboración del Fiscal General para favorecer el diseño de medidas por decreto que no tengan que pasar por el Congreso, aventurando que si tuviesen que hacerlo serían objeto de la crítica de la prensa y de posibles procedimientos judiciales.

Salles ha reaccionado a la revelación asegurando que sus declaraciones se sacan de contexto. Afirma haber realizado esas afirmaciones en el marco de su apoyo a la «desburocratización en todas las áreas». Sus maniobras en todo caso, según publica la prensa brasileña, van a ser analizadas con lupa a nivel judicial.

Fuerte apoyo del sector empresarial y la ganadería industrial

Mientras, algunos sectores reaccionaban con alborozo en Brasil felicitando al ministro, como es el caso de la Confederación Nacional de la Industria y la Confederación Nacional de Agricultura y Ganadería de Brasil, grupos partidarios de eliminar las trabas ambientales y priorizar el negocio a toda costa. En prensa, el senador Márcio Bittar, ferviente seguidor de Bolsonaro, publicaba una tribuna defendiendo a Salles mezclada con afirmaciones negando el cambio climático y calificaciones de «secta de fanáticos» para los defensores de las políticas de sensibilidad ecológica.

A modo de anécdota, sobre el caso hacía un comentario la activista Greta Thunberg en sus redes sociales, ironizando sobre el hecho de que si esto es lo que dice un miembro de este gobierno cuando hay una cámara grabando «imaginad las cosas que se habrán dicho fuera de cámara… Nuestro futuro común es sólo un juego para ellos».