Estudios presentados en la American Heart Association acercan últimos avances en ciencia cardiovascular.
Se trata de conclusiones a partir de un estudio que involucra a más de 37.000 estadounidenses con una edad promedio de 50 años. Los datos dietéticos se derivaron de ocho ciclos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de 1999-2014, y la causa de la muerte se identificó a través del Índice Nacional de Mortalidad.
Se ha encontrado que aquellos que comieron la mayor cantidad de proteína vegetal tuvieron un 27% menos de probabilidades de morir por cualquier causa y un 29% menos de probabilidades de morir por enfermedad coronaria, en comparación con las personas que comieron la menor cantidad de proteína vegetal.
Al mantener constante el número de calorías que los participantes comían, los investigadores pudieron estimar la cantidad de proteína vegetal en comparación con la proteína animal que comieron las personas en el estudio y compararla con el riesgo de mortalidad. Así se encontró que:
- Reemplazar el 5% de las calorías diarias de la proteína animal total con el número equivalente de calorías de la proteína vegetal se relacionó con una disminución de casi el 50% en el riesgo de morir por cualquier causa, incluida la enfermedad coronaria; y
- Reemplazar el 2% de las calorías diarias de la proteína de carne procesada con un número equivalente de calorías de la proteína vegetal se asoció con un riesgo 32% menor de muerte.
Además de evitar la carne hay que seleccionar bien las alternativas
«No es suficiente con evitar la carne roja: también se trata de lo que eliges comer en lugar de la carne roja. Las proteínas vegetales saludables como las nueces, las legumbres y los granos integrales contienen más que solamente proteínas: incluyen otros beneficios nutrientes como grasas saludables, vitaminas antioxidantes, minerales y fitoquímicos (compuestos derivados de plantas), que se han asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer», explica el autor principal del estudio, Zhilei Shan, investigador postdoctoral becario en el departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan en Boston.
Riesgo hasta un 47% menor de enfermedad coronaria
La sustitución de una porción por día de carne roja procesada por alimentos como nueces, legumbres, granos o lácteos, se asoció con un riesgo hasta un 47% menor de tener enfermedad coronaria en los hombres.
Además, reemplazar una porción diaria de cualquier tipo de carne roja con una cantidad equivalente de nueces, sin aumentar la cantidad de calorías que una persona comía, se relacionó con un riesgo 17% menor de morir de un ataque cardíaco. Y, reemplazar una porción de carne roja con granos enteros resultó en un riesgo 48% menor de morir de un ataque cardíaco en los hombres.
La American Heart Association recomienda patrones dietéticos que enfatizan las frutas, verduras, granos integrales, productos lácteos bajos en grasa, aves, pescado y nueces, y limita la carne roja procesada y las bebidas azucaradas. Muchos patrones dietéticos podrían funcionar dentro de este amplio marco. Comer más proteínas vegetales en lugar de carne roja, especialmente carne roja procesada, parece ser una buena estrategia para una dieta más saludable y una mejor salud», destaca Eduardo Sánchez, director médico para prevención de la American Heart Association.