Nos cuentan desde Canarias de la iniciativa “Green Choice” / “Elección Verde” que estarían promocionando varios establecimientos hoteleros de la isla. Y nos piden que hagamos pública esta situación, difundida por varios colectivos de trabajadores. ¿En qué consiste esta Green Choice / Elección Verde? En ofrecerle a la clientela un descuento a cambio de renunciar al servicio de limpieza. De hecho, no es estrictamente un descuento, sino un bono de 20 euros para “gastar en el hotel”.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denuncia el incremento en la precarización de los trabajadores derivado de esta práctica. Sostienen que la popularización de la iniciativa redundará en un recorte de personal de limpieza, la mayoría mujeres. Paradójicamente, si bien la reducción de habitaciones a limpiar en una jornada implica una teórica menor carga de trabajo, la realidad es muy diferente. Lógicamente, la acumulación de suciedad en una habitación luego de un período, implica mayor suciedad acumulada que, ¿sorpresa?, debe ser solventada por menos trabajadoras.
“Despropósito” que agrava una situación que ya no es buena
Sobre el mismo tema, en declaraciones a la SER, la Unión Kellys Tenerife ha denunciado que los hoteles pretenden sobrecargar sus jornadas, acumulando en un día el trabajo que debiera hacerse en varios. Una práctica que agravará la ya denunciada “situación de explotación” en la que se encuentran.
Para CCOO se trata de “un auténtico despropósito, una vuelta de tuerca más a la precariedad laboral”. Por este motivo, exigen de la patronal del sector “una rectificación inmediata”, advirtiendo que ofertas de este tipo “van en contra de la calidad del servicio y del empleo”. Además, reclaman del Gobierno de Canarias que se extreme el control sobre las exigencias a los establecimientos hoteleros en función de las acreditaciones otorgadas por el Patronato de Turismo. Recuerdan además las subvenciones recibidas por el sector para, teóricamente, fomentar el “turismo de calidad”.