La tortura taurina consigue amarrar de momento en Portugal las ayudas públicas

Imagen: Campaña EnterrarTouradas.org

*Actualización a 10 de julio de 2020.
Pese a la división norte-sur y por edad en el mayoritario PS, la Asamblea portuguesa dejará que los ayuntamientos sigan financiando la tauromaquia.

Tres decenas de diputados del Partido Socialista portugués apoyaron el jueves 9 de julio de 2020 la propuesta de la Iniciativa Ciudadana que pedía que no se apoye nunca con dinero público a eventos de tortura de toros. No fueron suficientes, ya que la derecha en bloque votó en contra, al igual que la mayoría de diputados socialistas, y en las filas de la izquierda, los diez diputados del Partido Comunista Portugués también fueron favorables a destinar dinero público a esos eventos.

La propuesta había llegado a la Asamblea de la República, el parlamento portugués, como Iniciativa Legislativa Ciudadana, para tratar de conseguir el fin de las ayudas públicas a los eventos con toros en Portugal. El previsible resultado se confirmó: las firmas de los ciudadanos chocaron con la actual realidad parlamentaria lusa. En el debate en la Asamblea del martes 7 de julio los portavoces de las fuerzas mayoritarias, PS y PSD, ya se habían mostrado contrarios a apoyar el fin de estas ayudas.

Brecha en el PS

El gobernante Partido Socialista ya había tenido que forzar el voto a una amplia mayoría de sus diputados para conseguir subir el IVA de estos eventos. La derecha de PSD, CDS-PP y la ultraderecha de Chega están radicalmente en contra de cualquier bloqueo de las ayudas públicas a la tauromaquia. Además, los comunistas del PCP se han pronunciado también a favor de la tauromaquia y la han apoyado en municipios donde gobiernan. De este modo, el espacio contra la tortura de toros en el Parlamento portugués queda restringido a los partidos Bloco de Esquerda, Os Verdes (PEV) y al partido Pessoas Animais Natureza (PAN).

La esperanza de los antitaurinos portugueses es agrandar la actual brecha en la formación mayoritaria, el PS. La dirección del grupo parlamentario socialista pidió en este caso a sus diputados que votasen contra la propuesta de bloqueo de ayudas públicas a la tauromaquia. En el escenario político portugués es claramente conocido que este partido tiene en la actualidad, tal y como en cierto modo también sucede con sus homólogos españoles, una división sobre este tema definida tanto por localización geográfica como por edad. Diputados socialistas del sur de Portugal son habituales firmes defensores de los eventos con toros, mientras que al norte del país están algunos de los más críticos con estas prácticas. Y de igual modo, algunos de los diputados más jóvenes son también de los más contrarios en esta formación a apoyar la tortura de toros («No en mi nombre», escribía por ejemplo en redes el líder de las juventudes del partido en la capital).

Parlamento portugués debate el «final de subsidios públicos a la tauromaquia»

*Actualización a 6 de julio de 2020.

La etiqueta #FimSubsídiosTauromaquia ha promovido este lunes 6 de julio de 2020 en las redes sociales portuguesas una masiva movilización ciudadana en contra de las ayudas públicas a la tortura animal en Portugal.

«El proyecto en cuestión no se refiere a su prohibición, sino únicamente a su financiación pública», argumentan los promotores de la iniciativa. Los diputados tendrán así que retratarse sobre su postura acerca de destinar dinero público a estos eventos. No hace mucho, el Parlamento luso fue noticia por conseguir la subida del IVA al sector taurino portugués. Una iniciativa que salió adelante después de que el Partido Socialista portugués obligase a votar a favor a sus numerosos diputados partidarios de los eventos taurinos, que habían bloqueado el proyecto anteriormente.

«Enterrar Touradas»

Empujados por la plataforma «Enterrar Touradas», los internautas son animados a tuitear y publicar en sus redes etiquetando a sus representantes públicos en la Asamblea portuguesa, para pedirles que se pronuncien en contra de las subvenciones públicas a la tauromaquia. Un día más tarde, el martes 7 de julio, llega al Parlamento luso la Iniciativa Legislativa Ciudadana avalada por una extensa y exitosa recogida de firmas a lo largo de varios meses.

La campaña «Enterrar Touradas» incluye en su página web un amplio documento que en más de sesenta páginas documenta en detalle, y ayuntamiento por ayuntamiento, un detallado registro de todas las ayudas públicas que habrían recibido los espectáculos con toros en Portugal. «Es un trabajo de investigación muy largo, pero que hacemos para probar que es falsa la alegación de que no hay dinero público invertido (directa o indirectamente) en esta industria», explican desde la plataforma.

«Actividad cruel»

Anteriormente, la campaña ya solicitó a los ciudadanos el envío de correos electrónicos a los diputados pidiéndoles el apoyo a las reclamaciones de la iniciativa. «Es público y oficial que muchos órganos locales ofrecen (directa e indirectamente) subvenciones para eventos tauromáquicos, cuando, lamentablemente, muchos ciudadanos los están en una situación de desempleo, precariedad e incluso hambre, incluyendo niños y ancianos que ni siquiera tienen apoyo para las necesidades básicas», proponen escribirle a los diputados.

«Es por considerar la tauromaquia una actividad cruel, contra la cual me opongo firmemente, que no quiero contribuir en absoluto con ella. Sé que esta práctica sigue siendo legal y está debidamente regulada, pero opino que no debería seguir subvencionándose con fondos públicos, independientemente del valor y del modo en que se efectúe esta financiación», se expone en la plantilla propuesta para el envío los parlamentarios.