ONGs alertan ante los últimos sucesos de muertes de osos en el Pirineo

Exigen medidas firmes a las administraciones.

Oso cachou en Valle de Arán
Fotos: Agents Rurals

Tras la muerte de Sarousse, Cachou y de otro oso adulto en Ariège en 2020, las ONG españolas y francesas interesadas por la conservación del oso pardo exigen de los gobiernos de España, Francia, Catalunya, Aragón y Navarra/Nafarroa:

  • Que proclamen públicamente la necesidad de respetar la vida del oso pardo, especie protegida, y su compromiso con la recuperación de esta especie en peligro de extinción (Lista roja de la UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en el Pirineo.
  • Que promulguen o respeten los planes de recuperación existentes de esta especie que la ley les obliga a tener y a cumplir en el Pirineo.
  • Que sustituyan rápidamente cualquier oso pardo muerto por causa humana, empezando por los tres muertos este año por bala o envenenamiento.
  • Que se investigue con rigor e independencia cualquier muerte de oso en el Pirineo, para que la justicia pueda sancionar a quienes resulten responsables. Y que las administraciones se personen como acusación particular en cada una de estas muertes de osos.
  • Que se desarrollen de forma sistemática, en cada territorio, formaciones aceleradas de los cazadores sobre el comportamiento del oso pardo frente al hombre y la necesaria identificación rigurosa de las especies antes de disparar.
  • Las ONG españolas y francesas estan decididas a emplear todos los medios legales antes los tribunales competentes y la Unión Europea para lograr un cambio radical, a raíz de esta terrible serie de destrucciones de una especie protegida.

Suscriben el comunicado:

ONG Estado español

  • Amigos de la Tierra
  • Asociación IPCENA
  • Asociación Naturalista de Aragón (Ansar)
  • Ecologistas en Acción
  • FAPAS
  • Fondo Natural (FN)
  • Fondo Navarro Gurelur
  • Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ)
  • SIGMADOT
  • SOS PIRINEUS
  • SOS Ribagorza
  • WWF España

ONG francesas integradas en Cap Ours

  • Altaïr Nature, Animal Cross
  • Association Nature Comminges (ANC)
  • Comité Écologique Ariégeois (CEA)
  • Conseil International Associatif pour la Protection des Pyrénées (CIAPP)
  • FERUS (Groupe Loup France/ARTUS)
  • Fonds d’Intervention Eco- Pastoral – Groupe Ours Pyrénées (FIEP)
  • France Nature Environnement (FNE)
  • France Nature Environnement Hautes Pyrénées (FNE 65)
  • France Nature Environnement Midi- Pyrénées (FNE Midi-Pyrénées)
  • Nature en Occitanie, Pays de l’Ours – Adet (Association pour le Développement Durable des Pyrénées)
  • Société d’Etude de Protection et d’Aménagement de la Nature dans le Sud-Ouest – Pyrénées-Atlantiques (SEPANSO 64)
  • Société nationale de protection de la Nature (SNPN)
  • Société Française pour l’Etude et la Protection des Mammifères (SFEPM)
  • Sours, WWF France.