Hamilton tiene claro lo que significa torturar toros: “Esto es asqueroso”

El británico Lewis Hamilton, varias veces campeón del mundo de Fórmula 1, es un reconocido defensor del trato ético a los animales. No es casualidad que en su propia cuenta de Instagram, en el breve texto escogido para definirse a si mismo, incluya su amor por los animales y su apuesta por una dieta basada en vegetales como aspectos definitorios de su personalidad.

De hecho, Hamilton fue elegido en 2018 para el premio “Personalidad del Año” de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) por “ayudar a crear un mundo más amable y sostenible”, destacando su apuesta por la divulgación de los beneficios de una dieta basada en vegetales.

Lewis Hamilton alimenta a jóvenes canguros / Foto: Instagram de Lewis Hamilton

Hamilton acostumbra a apoyar al activismo ambiental

Su compromiso más conocido es precisamente esa defensa de la dieta basada en vegetales, mostrando como un deportista de élite, sometido a las exigencias físicas extremas de altas temperaturas y bruscos movimientos dentro de un monoplaza de la Fórmula 1, puede afrontar con éxito esos desafíos alimentándose con una base de proteínas que no procede de la carne de animales.

Hamilton ha demostrado su compromiso en varias causas ambientales y por ejemplo ha declarado su preocupación por la contaminación, en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, proveniente de la ganadería industrial, subrayando así su apuesta por una alimentación vegetal. “Dicen que es más de lo que producimos con nuestros vuelos y nuestros autos, lo cual es un poco demencial si lo piensas. La crueldad es horrible y no quiero apoyar eso y quiero vivir una vida más saludable”, ha declarado.

Apoyo de Hamilton a campaña contra la tortura de toros

Lewis Hamilton compartía en junio de 2020 la publicación de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) bajo el título “Esto es asqueroso, España”, en la que se añadía el texto: “Los niños en España aprenden a torturar y a matar toros a la edad de 14 años. Estamos reclamando al Ministerio de Educación de España el cierre de las escuelas de tauromaquia, inmediatamente. Y puedes ayudar firmando esta petición”.

Los posicionamientos de Lewis Hamilton no son novedad, esto escribía por ejemplo en febrero de 2020 al hilo de una campaña contra la ganadería industrial:

“Este es el mundo en el que vivimos actualmente, donde los humanos creen que la vida de un animal vale menos que la nuestra. La comida que compras y comes hoy, en casa o en restaurantes proviene de lugares como éste. Es la razón por la que me volví vegano, para no apoyar este comportamiento bárbaro y la matanza de millones de animales. No apoyo esta industria. Para mí, esto no es diferente al asesinato de millones de personas a lo largo de los años durante la guerra, es inaceptable y tenemos que trabajar juntos para cambiarlo. No te alejes, si cambias a la persona que está a tu lado, puedes cambiar y así sucesivamente, y podemos terminar con esta situación”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lewis Hamilton (@lewishamilton) el

Enfado del mundo de la matanza de toros

En redes sociales ha trascendido la respuesta de un torero, Cayetano Rivera, a la afirmación de Lewis Hamilton contra la tortura de toros. Rivera, traducimos su respuesta en inglés a través de twitter, ha declarado: “Al señor @LewisHamilton no le gustan las corridas de toros, ¿y qué? De todas formas, antes de criticar la cultura de cualquiera, deberías al menos saber de lo que estás hablando, no dejes que los granujas te tomen el pelo”.

El comentario ha suscitado múltiples respuestas en redes de las personas que, abrumadoramente, defienden hoy en día en España el fin de la tortura y matanza de toros, recriminando a Rivera su comentario y agradeciendo a Hamilton su posicionamiento en favor de la causa de la defensa de un trato ético a los animales, y a la vez, ilustrando las redes con múltiples imágenes de la cruel práctica de matar toros en plazas después de desangrarlos.

El vídeo de PETA contra la tortura de toros compartido por Lewis Hamilton

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PETA (@peta) el