¿Lavar la ropa después de un sólo uso…? «Está sobrevalorado»

Lavadora con poca ropa
Poner una lavadora para un par de prendas no es tampoco una buena práctica
La diseñadora Stella McCartney da voz a una importante recomendación práctica en favor de la sostenibilidad en el día a día.

Stella McCartney no es sólo conocida por ser hija del beatle Paul McCartney. Como diseñadora de moda se ha forjado una importante reputación. Y en el mundo de la sostenibilidad, son bien conocidas sus opiniones y sus apuestas prácticas en su propio negocio. Stella se niega a usar cuero o pieles animales. E incluso rechaza alternativas veganas comunes como el PVC, que son muy perjudiciales para el medio ambiente.

En un entrevista concedida a The Guardian, la famosa diseñadora de moda, expone su opinión sobre la limpieza de la ropa. Y nos cuenta por qué trata de evitar lavar las prendas después de usarlas una única vez si no están sucias… En un mundo que está obsesionado con el lavado de un artículo después de un solo uso.

Tienda online de Stella McCartney

Una «obsesión» por el lavado que multiplica el consumo de recursos

«La regla en un traje a medida es que no se limpia. No se toca. Dejas que la suciedad se se seque y la cepillas. En la vida, la regla general es: si no tienes que limpiar nada, no lo hagas. Yo no cambiaría mi sujetador todos los días y no me limito a meter las prendas en la lavadora porque ya las haya puesto una sóla vez. Soy increíblemente higiénica, pero no soy una fanática de la lavandería», opinó McCartney.

Esa obsesión por el lavado de las prendas después de un sólo uso supone un gran impacto ambiental y hace que los tejidos de las prendas se desgasten más rápidamente. No se trata solamente de una cuestión de consumo de recursos. Hoy sabemos también que una gran cantidad de microplásticos se liberan en cada lavado. Frente a esto, o es necesario llegar a los extremos de aquel rey francés al que, cuenta una historia, tuvieron que extirparle quirúrgicamente un chaleco que no se quitó en cuatro años. Con un poco de sentido común podemos ser más ecoprácticos con esta cuestión.

Reducir el lavado de ropa, una buena ecopráctica

Lo más importante para reducir el lavado de las prendas de ropa es mantener una buena higiene corporal. Ser extremadamente limpio uno mismo va más allá de ducharse regularmente. Significa destinar determinadas prendas de ropa para unos usos concretos que permitan alargar el intervalo entre lavados (ropa de deporte, ropa para practicar un hobby, ropa de juego para los niños que olerá antes y se tendrá que lavar más a menudo que la que aún no tiene olor).

Un factor importante para tener que lavar menos la ropa es comprar comprar telas naturales. Estas no retienen el mal olor de las axilas. Evitar colores poco prácticos como el blanco también ayuda.

Aprender qué significan los símbolos de las etiquetas de las prendas que indican cómo lavar la ropa también supone un ahorro en lavandería. Y es que en ocasiones, las prendas sólo necesita una limpieza en seco y no un lavado con agua.