La palabra del año no es una, son dos: Emergencia Climática

planeta tierra sumergido en un océano
Imagen: Gerd Altmann – Pixabay

Cada año por esta época, la Oxford University Press cumple con su tradición de elegir, simbólicamente, la que es bautizada como su «Palabra del Año».

La Palabra del año de Oxford es una palabra o expresión, o conjunto de palabras, que se escoge analizando las tendencias de uso y, de alguna forma, el espíritu o estado de ánimo, en definitiva, las preocupaciones sociales más relevantes de los meses anteriores. Y la palabra Oxford del año 2019 es «emergencia climática«. Oxford define emergencia climática como «una situación en la que se requieren acciones urgentes para reducir o detener el cambio climático y evitar daños ambientales potencialmente irreversibles como resultado de él».

La mayor conciencia pública sobre lo que el Secretario General de la ONU ha llamado «el tema definitorio de nuestro tiempo» ha estado en el origen de esta decisión. Oxford ha analizado que se está produciendo un aumento en el lenguaje que las personas usan para articular información e ideas sobre el clima. El análisis de los datos del lenguaje recopilados en el Corpus de Oxford muestra el rápido aumento de la emergencia climática de la relativa oscuridad a convertirse en uno de los términos más destacados (y más debatidos) de 2019.

Según explican, la palabra clima ha sido central para 2019 en general, y se presenta en varias frases destacadas, pero la emergencia climática se destaca por varias razones. Estadísticamente hablando, esto representa una nueva tendencia en el uso de la palabra emergencia.