La forma en la que cultivamos la tierra puede llevar al colapso ecológico o a un futuro sostenible

Manifestación con tractor, cacerolas y hortalizas
Imagen: Campaña Good Food Good Farming

Organizaciones agrarias, ambientales y sociales reclaman a la UE un cambio de rumbo en una de las políticas con más peso económico y social del continente.

«La forma en la que cultivamos tiene un gran impacto en si podemos detener el cambio climático y proteger nuestra naturaleza. Sin embargo, las políticas agrícolas incorrectas de la UE han contribuido a una emergencia climática, a un colapso ecológico y a que los pequeños agricultores familiares se vean obligados a abandonar la tierra. Los ciudadanos y los agricultores exigen medidas urgentes y exhortan a la UE a intensificar y apoyar una transición rápida y justa hacia una agricultura sostenible». Así lo explicaba esta semana Stanka Becheva, activista del área de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra Europa.

Por una PAC justa, verde y responsable

La campaña por una Buena Alimentación y una Buena Agricultura (Good Food Good Farming), es una plataforma bajo la que confluyen centenares de organizaciones agrarias, ambientales y sociales de Europa. Esta semana han organizado una acción reivindicativa frente al Parlamento Europeo, en Estrasburgo.

Aprovechando la llegada de los nuevos eurodiputados, los colectivos han resumido una serie de propuestas de cara a la negociación de la futura Política Agraria Común (PAC). Colectivos como Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife y WWF, han movilizado a representantes de diecinueve países para presionar en favor de un cambio de rumbo en la PAC. Reclaman una PAC que apoye a la agricultura y ganadería sostenible y sea a la vez beneficiosa para la naturaleza y los consumidores. Las actividades se extenderán durante todo el mes de octubre por toda Europa, en apoyo de una PAC justa, verde y responsable.