Inicio EcoSociedad ¿Demolición real o «postureo ambiental»? Expectación sobre el futuro del Algarrobico

¿Demolición real o «postureo ambiental»? Expectación sobre el futuro del Algarrobico

0
¿Demolición real o «postureo ambiental»? Expectación sobre el futuro del Algarrobico
Foto: Greenpeace

Un hotel «ilegal» y que «no puede ser legalizado en modo alguno».

Foto: Greenpeace

Octubre de 2020 termina con el anuncio del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, sobre el futuro derribo del hotel ilegal de la playa de El Algarrobico (Almería). Un anuncio que Greenpeace felicita, recordando que simplemente significa que, de llevarse a cabo, se cumpliría con los más de dos docenas de pronunciamientos judiciales que señalan que el hotel es ilegal y que no puede ser legalizado en modo alguno.

«Tras más de una década de sentencias declarando la ilegalidad del hotel, esperamos que, finalmente, la demolición se lleve a cabo, pero no es suficiente para lavarle la cara a las innumerables malas prácticas ambientales de la Junta de Andalucía», ha declarado Pilar Marcos, responsable de Biodiversidad en Greenpeace España.

Recordando el «decretazo»

Greenpeace espera que el hotel ilegal no sea utilizado como una gran herramienta de “lavado verde” de la Junta de Andalucía, mientras destruye leyes ambientales y autoriza otros hoteles similares como en los Genoveses, Nerja o El Palmar.

Recuerdan desde el grupo ecologista que en la primavera de 2020, la Junta de Andalucía anunciaba un paquete de medidas, denominadas popularmente como el «decretazo», que pone las políticas urbanísticas «por encima de los intereses ambientales, bajo la excusa de simplificar trabas burocráticas». En total, se agilizan los procesos de 21 leyes y 6 decretos que entienden que el medio natural es una ‘molestia’, priorizando el beneficio de unos pocos sobre interés general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí