Escritoras y escritores por el clima

Planeta Tierra sobre hoja de papel en blanco con lapiz y goma de borrar
Imagen: Arek Socha – Pixabay

Casi un centenar de autores se han adherido ya a un manifiesto en apoyo de la movilización mundial por el clima, del 20 al 27 de septiembre.

Manifiesto de Escritor@s por el clima

La crisis climática, producida por el consumo insostenible de los recursos limitados del planeta, es la amenaza más grave y urgente que se cierne sobre la humanidad y sobre toda la biosfera. Constituye una emergencia insoslayable que requiere de medidas globales, por parte del conjunto de los gobiernos del mundo, para paliar unos efectos que, de otro modo, ya producen, y producirán en apenas unos años, daños irreversibles. Muerte, sufrimiento, aumento de la frecuencia y de la gravedad de los fenómenos climáticos extremos, extinción de más de 1 millón de especies –con la consiguiente pérdida de la necesaria biodiversidad–, escasez de recursos –que afectará a las poblaciones más desfavorecidas–, migraciones masivas desde las zonas más vulnerables, y deterioro de gran parte de los ecosistemas, entre otros. En resumen, un planeta cada día menos habitable.

Los abajo firmantes, escritores y escritoras conscientes de esta emergencia climática sin parangón, queremos unirnos a la Movilización Mundial por el clima que tendrá lugar durante la semana del 20 al 27 del próximo septiembre, así como a la Huelga Mundial por el Clima convocada por diversas organizaciones internacionales para el 27 de ese mes, PARA EXIGIR a nuestros gobernantes medidas urgentes con las que paliar las consecuencias de un modelo de producción extractivista que ignora los límites del planeta y de un modelo de consumo irresponsable e insostenible, causantes ambos de la emergencia climática en la que nos encontramos. Medidas que han sido suficientemente expuestas por la comunidad científica, por numerosas asociaciones ecologistas y por diferentes informes de la ONU.
Así mismo, pedimos a los ciudadanos que contribuyan con su esfuerzo personal a eliminar de sus hábitos de vida las acciones que contribuyen a aumentar el deterioro medioambiental de nuestro planeta, y que EXIJAN a quienes les gobiernan que coloquen estas medidas en el primer lugar de la agenda política de cada país.

No tenemos tiempo. Hay que actuar YA.

Promovida por movimientos ecologistas como «Juventud por el clima – Fridays For Future (FFF)», «2020: Rebelión por el Clima», «Alianza por el Clima» y «Emergencia Climática Ya», con el objetivo de defender «un planeta vivo y un mundo justo», en España la Huelga Mundial por el Clima está siendo apoyada por los sindicatos mayoritarios además de grandes asociaciones ecologistas como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, y plataformas como The Climate Reality Project España, además de la Fundación Renovables, Federación española de Ingeniería sin Fronteras, hasta más de cien colectivos, a cuyo llamamiento queremos SUMARNOS como ciudadan@s y como grupo.

En el momento de escribir estas líneas (6/9/2019) habían firmado los siguientes autores:
ADHESIONES

1. Javier Morales
2. Lola López Mondéjar
3. Marta Sanz Pastor
4. Ginés S. Cutillas
5. Carmen Sarmiento García
6. Rosario Marmol Martinez
7. Nuria Barrios
8. Felipe R. Navarro
9. Pepe Cervera Monzó
10. Laura Freixas Revuelta
11. Eloy Sánchez Rosillo
12. Isabel Cienfuegos Agustín
13. Enrique Murillo
14. Miguel Ángel Muñoz
15. Diego Sánchez Aguilar
16. Eduardo Becerra
17. Ada Salas
18. Clara Janés Nadal
19. Luis López Carrasco.
20. Rosa Huertas Gómez
21. Rosa Montero Gayo
22. Clara Obligado
23. Fernando Marías Amondo
24. Lola Gracia
25. María Pazos Morán
26. Mónica Rodríguez Suárez .
27. David Fernández Sifres,
28. Ricardo Gómez
29. Gonzalo Moure Trenor,
30. Alberto Chessa Sánchez ,
31. Miguel Ángel Vázquez
32. Ginés Sánchez Muñoz.
33. María Cristina Morano Carretero
34. Alberto Ruy Sánchez, pasaporte
35. Cristina Consuegra
36. Sergio Bizzio
37. Alexis Ravelo
38. Esther Ramón Bonifacio
39. Jordi Doce
40. Julia María Valero Perandones
41. Víctor Gómez Ferrer
42. Hipólito González Navarro
43. Luna Miguel Santos
44. Antonio Campillo
45. José Daniel Espejo
46. Vicente Cervera Salinas
47. Constantino Bértolo
48. Pilar Aguilar Carrasco
49. Juan de Dios García Gómez
50. Antonio Marín Albalate
51. Carmen Valcárcel
52. Selena Millares
53. Justo Boleká Boleká
54. Michel Roche
55. Maya García Vinuesa
37. Manuel Rivas
38. Jorge Riechmann
39. Rafael Ruiz
40. Juan Carlos Mestre
41. José Ovejero
42. Álex Chico
43. María Tena
44. Elvira Navarro
45. Fernando Aramburu
46. Álvaro Valverde
50. Pilar Adón
51. Elvira Lindo
52. Javier Sáez de Ibarra
53. Viviana Paletta
54. Ernesto Calabuig
55. Florencia del Campo
56. Javier Sagarna
57. Mariana Torres
58. Ignacio Ferrando
59. Susana Martín Gijón
60. Andreu Navarra
61. Andrés Ortiz Tafur
62. Juan Vico
63. Esther García Llovet
64. Eladio Méndez
65. Antonio María Flórez
66. Osvaldo Picardo
67. Valeria Correa Fiz
68. Raquel Vicedo
69. Carlos Frontera
70. Rosa Campos Gómez
71. Isaac Rosa
72. Mercedes Martínez
73. Javier Simó-Orpí Moragues
74. Ana Fructuoso Ros
75. Zaida Sánchez Terrer
76. Manuel Astur
77. Alejandro Robledillo
78. Pedro Francisco Almaida
79. Salvador Pérez López
80. Luis Miguel Uriarte de los Santos
81. Marisa López Soria
82. Vicente Velasco Montoya
83.Manuela Mañogil Ñíguez
84. Susi Llanera Ascanio
85. Manuel Brescané
86. José Luis Gómez Toré
87. Ana Lena Rivera
89. Maribel Orgaz Vigón
Asociaciones
Escritores por el Sáhara/Bubisher