
Un espacio único de más de 700 hectáreas y gran valor ambiental con ancestro arbolado dará paso a una urbanización de lujo.
La presión urbanística que han venido sufriendo las más de 700 hectáreas del alcornocal mejor conservado y de mayor valor ambiental, forestal y único de la Costa del Sol, el alcornocal de Elviria, pronto puede dar un paso definitivo. En un lugar donde las edificaciones y urbanizaciones se consolidaban en medio de zonas forestales, sin que los ayuntamientos ni la Administración andaluza hayan exigido las medidas de protección para preservar este entorno único en la Costa del Sol, viene ahora a rematar la zona con la autorización de construir 25 viviendas de lujo.
Según denuncia la Federación malagueña de Ecologistas en Acción, esto sucede bajo el amparo del ayuntamiento de Marbella. Lejos de actuar para remediar esta situación y velar por la sostenibilidad del municipio, critican, «acaba siendo cómplice al cambiar un entorno único por unos 200.000 euros a la constructora, en concepto de gastos para transplantar algunos los alcornoques allí presentes».
Ecologistas en Acción advierte que se trata de una medida arriesgada y un despropósito. «Estamos hablando de ejemplares de cientos de años con gran envergadura y peso. En el remoto caso de que algunos de estos árboles se salven el ecosistema mediterráneo (árboles, arbustos, insectos, reptiles, aves, mamíferos y anfibios), se habrá perdido para siempre».
Vía posible de protección
El alcornocal está incluido en la Directiva 92/43 UE con el código 9330 y por tanto se encuentra cautelarmente protegido por la Legislación española (Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.) que asume a dicha directiva europea. Ecologistas en Acción exigirá que no se tramite la licencia de obras, la zona sea objeto de estudio y se considere su inclusión en la “Directiva 92/43 CEE sobre conservación de hábitats naturales y flora silvestres”, conocida como red NATURA 2000.
Al respecto, miembros del Grupo Local SEO-Málaga de la Sociedad Española de Ornitología (SEO), representante en España de BirdLife International, habían elaborado ya hace años una propuesta de protección para esta zona. En el informe, disponible en la red, se documenta el altísimo valor ambiental de esta área de los Alcornocales de Elviria por su fauna y flota argumentando en favor de la protección del área.