El Dolphin Project documenta con drones la matanza de delfines de Taiji

Pescadores matan delfín en Taiji con ayuda de buzo
El sangriento horror de esta ensenada japonesa nuevamente a la luz.

«Hace dieciséis años, cuando me paré por primera vez en las costas de la ensenada de Taiji, observando con horror cómo los delfines eran seleccionados para la vida en cautiverio y sacrificados por su carne, no contábamos con la fuerza de las redes sociales para arrojar luz internacional sobre estas atrocidades. Lo hacemos ahora, y este es realmente el corazón y el alma de la campaña de Dolphin Project en Taiji. Al transmitir en vivo y documentar las brutales cacerías de delfines, Japón ya no puede ocultar sus crímenes contra los delfines y la naturaleza«. Con esta contundencia lo explica Ric O’Barry, fundador y director del Dolphin Project.

Pescadores japoneses acorralan delfines en la ensenada de Taiji para matarlos

La asociación que lucha en primera línea contra esta brutal tradición que cada año se realiza en esta ciudad japonesa ha aprovechado las nuevas tecnologías para amplificar el impacto de su denuncia. Las imágenes habituales mostraban sin lugar a dudas la crueldad y brutalidad de las prácticas de los pescadores de delfines de Taiji. Pero estos se cuidaban mucho de mantener a toda la distancia posible a los activistas, reaccionando con violencia cuando los colectivos trataban de acercarse a documentar la matanza. Ahora, gracias al uso de un pequeño dron, Dolphin Project nos ofrece una perspectiva nunca vista sobre este drama.

«Estamos viendo esto desde el punto de vista del delfín por primera vez. Realmente sientes lo que sienten los delfines y es una experiencia mucho más emotiva, exponiendo una nueva vista de los horrores que tienen lugar en la ensenada «, explica otro miembro del Dolphin Project, Lincoln O’Barry.

Exclusive Dolphin Project Drone Footage Taiji Dolphin Slaughters from Dolphin Project on Vimeo.