El cambio climático lleva el pico más alto de Suecia al segundo lugar

Pico sur de la montaña Kebnekaise en Suecia
Pico sur de la montaña Kebnekaise / Foto: Gunhild Rosqvist – Universidad de Estocolmo

Los apuntes de geografía en Suecia han tenido que ser revisados estos días. Todos recuerdan en aquel país que la montaña Kebnekaise, en el norte del país, tiene en su pico sur helado el punto más alto de Suecia. Pero ya no.

El acelerado derretimiento del hielo debido al aumento continuado de temperaturas ha cambiado la situación. Los científicos han confirmado que en medio siglo el pico sur ha perdido hielo suficiente como para perder su título de montaña más alta. Desde ahora, el pico norte, tradicionalmente el segundo punto más alto, ostentará la distinción de ser el techo sueco.

Hace meses que lo sospechaban pero al fin los investigadores han echado mano de la tecnología para medirlos. Y el resultado es que el pico sur llega ahora hasta los 2.095,5 metros, quedando apenas un poco por debajo de los 2.096,8 metros del pico norte. Esto supone que el antaño pico más alto ha perdido en cinco décadas un total de 24 metros de altura. En declaraciones a la CNN, Gunhild Ninis Rosqvist, profesora de geogragfía de la Universidad de Estocolmo ha afirmado no estar sorprendida por el acontecimiento. «Lo que está sucediendo en la montaña Kebnekaise es representativo de lo que está sucediendo en los glaciares de toda Escandinavia ahora mismo. Se están derritiendo muy rápidamente.