La abuela orca aumenta la supervivencia de la tribu de cetáceos

Orca nada con su cría, que salta fuera del agua a su lado
Imagen: Skeeze – Pixabay

Un estudio con esta especie constata que las crías de orca viven más tiempo cuando tienen abuela.

La menopausia esconde todo un “rompecabezas evolutivo”, tal y como señalan los autores del estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. El por qué de este fenómeno por el que apenas pasan cinco especies de mamíferos, incluido el ser humano, fascina a los científicos. En los humanos, las hembras postproductivas obtienen beneficios genéticos al ayudar a los miembros de la familia, particularmente aumentando el número de miembros supervivientes.

La medida en la que estos beneficios de la abuela son importantes en la evolución de la menopausia en las ballenas sigue sin estar clara. Pero, subrayan los investigadores, este estudio prueba el llamado “efecto abuela” en las orcas, donde las hembras pueden vivir durante décadas después de su último evento reproductivo. “Mostramos que las abuelas aumentan la supervivencia de sus descendientes, y estos efectos son mayores cuando las abuelas ya no se reproducen. Estos hallazgos pueden ayudar a explicar por qué las orcas han desarrollado la vida útil posproductiva más larga de todos los animales no humanos”, señalan.

Las abuelas aumentan la longevidad de las crías

Dando por hecho que el objetivo básico de un ser vivo es mantenerse con vida el tiempo necesario para conseguir reproducirse y transmitir su carga genética a una nueva generación, la menopausia lanza toda una serie de interrogantes añadidos en la evolución. Se relaciona con la incógnita de por qué muchos seres vivos, incluido el ser humano, viven largo tiempo después de haber finalizado su capacidad de reproducción. En ese sentido, los investigadores han desplegado varias hipótesis y una de ellas es el “efecto abuela”. Considerando que la cuarta parte de los genes del nieto proceden de la abuela, este efecto establecería que las hembras prolongan su vida lo suficiente para ayudar a estos nietos a sobrevivir.

El estudio con las orcas es paradigmático. Las ballenas jóvenes que habían perdido a su abuela tienen hasta casi cinco veces mayor probabilidad de morir respecto a las que todavía tienen abuela materna viva. Las abuelas proporcionan al grupo seguridad y alimento, y las instruyen en la forma correcta de abrirse camino en el mundo.

Fuente: Postreproductive killer whale grandmothers improve the survival of their grandoffspring. Publicación: PNAS. Autores: Stuart Nattrass, Darren P. Croft, Samuel Ellis, Michael A. Cant, Michael N. Weiss, Brianna M. Wright, Eva Stredulinsky, Thomas Doniol-Valcroze, John K. B. Ford, Kenneth C. Balcomb, and Daniel W. Franks