Ley de protección animal y penas por maltrato animal más duras en la agenda de legislatura


El Vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 avanza medidas en comisión parlamentaria.

«Me gustaría compartir con esta comisión algunas medidas de actuación concreta que llevaremos a cabo. Todas las medidas que hemos previsto se centrarán en la promoción, incentivo e implicación de las Administraciones Públicas y la ciudadanía en el bienestar de los animales», explicó Pablo Iglesias, Vicepresidente de Derechos Sociales, en su primera intervención en comisión parlamentaria esta legislatura, destacando la puesta en marcha la primera Dirección General de Derechos de los Animales, con Sergio García Torres al frente, para promover políticas que garanticen el bienestar de los animales.

«El principal reto que nos marcamos para esta legislatura es sacar adelante una Ley de Protección Animal que sirva de referente para la defensa de los animales domésticos, pero también de los salvajes, y así evitar escenas indignantes como la de aquel cazador que dibujó la palabra ‘Vox’ en el suelo con cincuenta conejos muertos», recordó Iglesias.

El vicepresidente adelantó además que el gobierno trabajará para «elevar las penas por maltrato». Al mismo tiempo, avanzó que se regulará el uso de animales en circos y que se unificarán los actuales registros autonómicos de animales domésticos. «Para llevar a cabo todas estas medidas, vamos a desarrollar un marco legislativo estatal en base a las capacidades competenciales que tenemos y en base a la normativa europea», indicó.

IVA veterinario y educación en el respeto a los animales

La necesidad de mecanismos que trasladen las directivas europeas de apoyo al lobo y a los ganaderos afectados en sus territorios fue otro asunto brevemente mencionado en su intervención, asegurando que habrá ayudas y planes de apoyo para los ganaderos para la coexistencia con los lobos. La coordinación con la administración educativa para incluír el fomento de la empatía animal en los currículos escolares fue otro tema subrayado. Y tal y como su formación había avanzado en campaña, se ha comprometido al impulso de la reducción del IVA en los servicios veterinarios.

«Puede que existan sectores reacios que entiendan que la protección de los derechos de los animales no es prioritaria, que esto no tiene ninguna importancia, pero creo que si echamos un vistazo a nuestro entorno y si escuchamos a la gente joven que está llamada a dirigir nuestro país en las próximas décadas, veremos que esta es una cuestión que va avanzando a la par que otros sectores y que indudablemente cuenta ya con un respaldo social amplísimo en nuestra patria. Desde esta Vicepresidencia nos apoyaremos en el sector defensor de los derechos de los animales con la mejor voluntad de trabajar conjuntamente».