
Se celebra cada 21 de mayo y desde 2017 es oficialmente adoptado por las instituciones de la Unión Europea.
El objetivo del Día de la Red Natura 2000 es poner en valor los miles de espacios naturales de alto valor ecológico, más de 27 mil en toda Europa, protegidos bajo la denominación «Red Natura 2000». Hay que destacar que Red Natura 2000 es una una red de áreas de conservación de la biodiversidad a nivel de la Unión Europea que incluye tanto las llamadas Zonas Especiales de Conservación (ZEC), impulsadas por la Directiva Hábitat, como las denominadas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), impulsadas por la específica Directiva Aves.
Hábitats insustituíbles
Cada 21 de mayo el Día Europeo de la Red Natura 2000 trae a primer plano la necesidad de reforzar y avanzar en la protección de estas áreas ambientales biodiversas, garantizando su supervivencia cuidando estos valiosos hábitats llenos de especies animales y vegetales de todo tipo, muchas de ellas amenazadas.
El Día Europeo de la Red Natura 2000 subraya también la compatibilidad de esta protección con el desarrollo social y económico de las comunidades circundantes, destacando las oportunidades que la conservación de la naturaleza ofrece para un desarrollo sostenible. La propia Comisión Europea ha cuantificado en miles de millones de euros anuales (entre 200 y 300 mil millones al año) la aportación de los espacios Red Natura 2000 a la economía europea, valorada en términos de almacenamiento de carbono, protección frente a inundaciones y sequías o mantenimiento de la calidad del agua.
La iniciativa del Día Europeo de la Red Natura 2000 surgió desde la sociedad civil como una propuesta de SEO/BirdLife y la Agencia EFE en el marco del Life+ Activa Red Natura 2000. El éxito y valor de esta iniciativa llevó a que en 2017 el entonces comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella, declarase oficialmente su incorporación, cada 21 de mayo, al calendario de días oficiales apoyados por la Comisión Europea.
¿Qué es la Red Natura y para qué sirve?
*Webinar celebrado el 21 de mayo de 2020, organizado por SEO/BirdLife, con la participación de Octavio Infante, responsable de conservación de Espacio en SEO/BirdLife, bajo el tema «Qué es la Red Natura 2000, para qué sirve y qué podemos hacer para ayudar la conservación de los espacios protegidos.