Denuncian grandes cantidades de residuos de poliestireno en una playa de Tarragona

Restos de esferas de porexpan en una playa
Restos de plástico en la playa del Miracle (Tarragona) / Foto: Fundación Mare Terra Fundación Mediterrània

«De qué sirve sensibilizar a la ciudadanía por un lado mientras los de siempre contaminan por el otro?». Y es que los de siempre todavía no está claro quienes son. Un denuncia parecida a comienzos de año en la playa de la Pineda (Vila-seca), todavía no ha conseguido identificar a los responsables.

La Fundación Mare Terra Fundación Mediterrània lamenta que este nuevo episodio por contaminación en playas de Tarragona, llega apenas poco después de la acción «Basta de plásticos en el mar». Esta iniciativa del colectivo, implicó a casi medio millar de voluntarios y representantes institucionales a lo largo de la Costa Daurada.

Necesario identificar a los responsables

La Fundación presentaba el pasado viernes 26 de julio una denuncia a la atención del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. El motivo era la aparición de esferas en cantidades industriales en la playa del Miracle. Según las primeras informaciones, podrían ser de poliestireno expandido (porexpan).

Además del Seprona, la fundación también ha presentado una denuncia en los Servicios Territoriales del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat en Tarragona y en el Ayuntamiento de Tarragona para determinar el origen de esta contaminación.

La denuncia pide que «se lleven a cabo las investigaciones necesarias para establecer el foco emisor y que se establezcan las medidas pertinentes para minimizar sus efectos», así como «que se investigue cuál ha sido la entidad causante de este vertido y que se actúe en concordancia a la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental «.