
Así de buenas son nuestras mascotas para nuestro corazón, según un estudio.
Tener una mascota, y especialmente si esa mascota es un perro, puede ayudarnos a mantener la salud de nuestro corazón. La recomendación la avala el reciente estudio de Kardiozive Brno 2030 sobre factores de riesgo y salud cardiovascular. Publicado en Mayo Clinic Proceedings: Innovations, Quality & Outcomes el informe extrae conclusiones de un análisis de más de 2.000 personas en la ciudad checa de Brno. Además, el estudio proseguirá con evaluaciones periódicas en intervalos de cinco años hasta 2030.
Las personas que poseían cualquier mascota tenían más probabilidades de realizar más actividad física, mejor dieta y azúcar en la sangre en sus niveles óptimos. Y de forma concreta, los mejores indicadores se encontraban en aquellos que tenían un perro, independientemente de su edad, sexo y nivel educativo.
Los participantes en el estudio eran personas sin antecedentes de enfermedad cardíaca, en los que se estudió índice de masa corporal, dieta, actividad física, tabaquismo, presión arterial, glucosa en sangre y colesterol total. El estudio comparó factores de salud cardiovascular de los dueños de mascotas en general con los que no tenían mascotas. Luego comparó a los dueños de perros con otros dueños de mascotas y aquellos que no tenían mascotas. Esta investigación concuerda con otras como la de la American Heart Association que, en la misma línea, demostraron la asociación entre vivir con perros y disminución de riesgo cardiovascular.
Si quieres una mascota, siempre, ADOPTA
Y recuerda, si quieres compartir tu vida con un amigo peludo de cuatro patas, en los refugios de las asociaciones protectoras hay miles de animales esperándote. Nunca compres un perro, siempre ADOPTA. Su fidelidad, su amor y su cariño aguardan a que des el paso de comprometerte con ellos. Y sé responsable, un animal no es un juguete. ¡No los decepciones, porque ellos nunca te decepcionarán a ti!
Fuente:
Dog Ownership and Cardiovascular Health: Results From the Kardiovize 2030 Project. Mayo Clinic Proceedings: Innovations, Quality & Outcomes, 2019; 3 (3): 268
Andrea Maugeri, Jose R. Medina-Inojosa, Sarka Kunzova, Martina Barchitta, Antonella Agodi, Manlio Vinciguerra, Francisco Lopez-Jimenez.
https://mcpiqojournal.org/article/S2542-4548(19)30088-8/fulltext