Dirigentes de la Unión Europea, entre ellos los presidentes de los estados miembros y la presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente electo del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, han recibido una misiva firmada por medio centenar de asociaciones ecologistas de toda Europa, bajo la iniciativa Climate Ocean.
La Carta dice así:
El océano juega un papel crítico en la salud humana y la salud del planeta. Nos protege contra los peores impactos de la crisis climática, genera el oxígeno que respiramos y proporciona sustento y medios de vida para las personas en todo el mundo. El océano nos protege y nos provee a todos.
El nuevo Informe Especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático sobre el Océano y la Criosfera (IPCC SROC) establece pruebas claras de que el océano está siendo el más afectado por la crisis climática. Ofrece un diagnóstico sombrío del estado de nuestro océano, lo que demuestra que el sistema de soporte vital de nuestro planeta está bajo ataque.
Todos compartimos la responsabilidad de transmitir un planeta habitable a nuestros hijos y nietos. Si la destrucción del océano continúa, esto no sucederá.
La crisis climática no se limita a la tierra. Hay mucho que se puede y se debe hacer para proteger el océano, el hábitat más grande de la Tierra, para que pueda continuar protegiéndonos. Necesitamos urgentemente aumentar las posibilidades de supervivencia del océano ante el colapso climático eliminando los factores estresantes que están a nuestro alcance.
Para revivir el océano, pedimos liderazgo para:
- Acabar con la sobrepesca y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Todas las instituciones de la UE y los Estados miembros deben implementar y hacer cumplir en su totalidad la Política Pesquera Común, específicamente la fecha límite para terminar con la sobrepesca para 2020. - Poner en marcha un sólido Tratado de alta mar para finales de 2020.
- Proteger al menos el treinta por ciento del océano a través de áreas implementadas altamente protegidas para fines de 2030, con el 70 por ciento restante del océano administrado de manera sostenible.
- Proteger el océano profundo a través de una pausa de precaución en la minería de aguas profundas.
La magnitud de la presión sobre el océano solo se corresponde con el tamaño de la oportunidad de liderazgo para restaurar la mayor fuente de vida del planeta.
Como presidentes, les pedimos que ejerzan ese liderazgo.
Atentamente, las asociaciones firmantes
50 Klimabevægelsen i Danmark, An Taisce, Blue Marine Foundation, BirdWatch Ireland, CASA, ClientEarth, CoastWatch, Cork Nature Network, Depana, Deep Sea Conservation Coalition, Deepwave,Danmarks Naturfredningsforening, Danmarks Sportsfiskerforbund, Deutscher Naturschutzring, Deutsche Umwelthilfe, Ecologistas en Acción, Environmental Justice Foundation, Fauna & Flora International, FishAct, Fish Love, FishSec, Fish for Tomorrow, France Nature Environnement, Friends of the Earth Malta, Fundació ENT, Funding Fish, GEOTA, Global Fishing Watch, Greenpeace, Institute of Fisheries Management, Irish Wildlife Trust, Irish Whale and Dolphin Group, Living Sea Denmark, MedReact, MEER, New Economics Foundation, Nyt Europa, Oma, Our Fish, Pêchéthique, Plataforma para la Defensa del Litoral del Sureste de Gran Canaria, Schutzstation Wattenmeer, Sciaena, Sea First, Seas at Risk, Submon, Sustainable Fish Cities, Suomen, Swan, WeMove.eu, Whale & Dolphin Conservation and ZSL.