Primer chapuzón de Little Grey y Little White en el santuario marino

Foto: Sea Life Trust

Las belugas largamente cautivas se estrenan en aguas abiertas en este espacio al sur de Islandia.

*Actualización: 6 de octubre de 2020
Una amplia área marina en aguas abiertas de 32 mil metros cuadrados en la prístina bahía de Klettsvik, en Heimaey, una de las islas Westman, es el nuevo hogar de las belugas bautizadas como Little Grey y Little White.

Los expertos aguardan que esta experiencia sirva para analizar su adaptación y mejorar el bienestar de muchas otras ballenas beluga que a día de hoy permanecen cautivas en acuarios de todo el mundo y que se espera poder rescatar (se calcula que al menos 3.500 ballenas y delfines en todo el mundo).

De la cautividad a la libertad

El mal tiempo ha ralentizado el plan previsto por el equipo de apoyo a este proyecto. Así, fue todavía en agosto cuando las ballenas fueron trasladadas a una piscina de apoyo en la bahía para iniciar su adaptación. Su actividad ha sido constantemente monitorizada por los expertos, que consideran que han progresado mucho.

Ahora, al fin han podido realizar su primer baño en aguas abiertas, en la propia bahía, en el espacio reservado como santuario marino, con una extensión de 32.000 metros cuadrados y una profundidad de hasta 11 metros. Luego, volverán a las piscinas de cuidados durante un breve período de tiempo, para evaluar su evolución, antes de ser trasladadas para siempre a aguas abiertas.

«Estamos absolutamente encantados con el progreso que han logrado Little Grey y Little White desde que se mudaron a sus piscinas de cuidados junto a la bahía. Se alimentan y se aclimatan bien al entorno más natural, así como a todos los elementos al aire libre. Los estamos introduciendo gradualmente a la bahía en pequeños pasos, pero verlas nadar juntas y sumergirse profundamente entre la flora y la fauna de la bahía más amplia por primera vez fue increíble de presenciar y nos dio una sensación real de que Little Grey y Little White están disfrutando de estar de vuelta en el mar», expresó Andy Bool, director de SEA LIFE Trust.

Vídeo del primer baño de Little Grey y Little White

Dos belugas cautivas viajan al primer santuario de aguas abiertas del mundo

*Actualización: 10 de mayo de 2020

Belugas sonrientes nadando
Fotos: Sea Life Trust

Rescatadas de un acuario en China.

Little Grey y Little White son dos ballenas cautivas que actualmente están siendo cuidadas por el Santuario de Ballenas Beluga del Sea Life Trust. Fueron rescatadas de un acuario en China y ahora viven en el santuario de Islandia. El santuario ha logrado crear el primer santuario de aguas abiertas del mundo para animales marinos en cautiverio rescatados. Los animales marinos deben estar libres en el océano.

El santuario de aguas abiertas está en una bahía natural justo al lado de la isla Heimaey, una de las Islas Westman, situada en la costa sur de Islandia. Se ha estado ayudando a las dos belugas a prepararse para su nuevo hogar, aclimatándolas a temperaturas de agua más frías e introduciéndolas a la flora y fauna que encontrarán en la bahía.

Un viaje épico de miles de kilómetros de China a Islandia

El viaje de estas dos ballenas desde su cautiverio en China hasta la libertad en Islandia será relatado en un documental de John Bishop que se mostrará en ITV a finales de este año. «Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida», explica Bishop.

«Conocer a Little White y Little Grey en Shangai el pasado mes de abril y seguir su viaje, que no ha sido nada sencillo, ha sido una verdadera revelación sobre los retos a los que se enfrentan estos animales y las personas dedicadas que trabajan para darles una vida mejor. Esta es una película sobre la esperanza, la desesperación, la decepción, la tenacidad, el realismo y los sueños, y mientras digo esto todavía no sé realmente cómo terminará».

De regreso al océano

El traslado desde su instalación de cuidado en tierra en la isla de Heimaey a la bahía aislada de Klettsvik, que mide aproximadamente 32.000 metros cuadrados con una profundidad de hasta 10 metros, marca el capítulo final en el increíble viaje de Little Gray y Little White de regreso al océano. La reubicación se realizará en junio de 2020. Enhorabuena a SeaLifeTrust.