Así sabe tu perro si debe creer o no a una persona

La ciencia confirma que los perros son muy buenos captando el comportamiento humano. Un estudio realizado por un equipo liderado por Akiko Takaoka, de la Universidad de Kyoto, en Japón, ha descubierto que los amigos de cuatro patas averiguan rápidamente si deben o no creer a un amigo de dos patas…

El estudio consistió en engañar a los perros. Basándose en que si apuntas a un objeto un perro correrá hacia él, los investigadores señalaron un recipiente que estaba lleno de comida oculta. Efectivamente, el perro corrió hacia el contenedor. Luego, señalaron un contenedor que estaba vacío. Los perros corrieron hacia él, pero encontraron que no tenía comida. El comportamiento se repitió hasta que, a la tercera vez que los investigadores señalaron un recipiente con comida, los perros se negaron a ir al recipiente. Participaron 34 perros en el experimento y todos ellos, sin excepción, se negaron a acudir cuando por tercera vez el amigo de dos patas insistía en engañarle.

La inteligencia social de los perros

Basándose en su experiencia previa, nuestros amigos de cuatro patas acaban intuyendo que la persona que apuntaba al contenedor vacío no era confiable. Sostienen los investigadores que este experimento prueba que los perros pueden detectar a un mentiroso. «Los perros tienen una inteligencia social más sofisticada de lo que pensábamos. Esta inteligencia social evolucionó selectivamente en su larga historia de vida con humanos», dijo Takaoka en declaraciones a la BBC, quien también se sorprendió de que los perros fueran rápidos evaluando la confiabilidad de un humano.

El experto John Bradshaw, de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, añadió en declaraciones para la tv pública británica que estos resultados indican que los perros prefieren la predictibilidad. Cuando los gestos son inconsistentes, los perros tienden a ponerse nerviosos y estresados.

Los investigadores planean repetir el experimento con lobos por su estrecha relación con los perros. El objetivo es profundizar en los efectos del proceso de domesticación de los perros.