Así modifican los gansos sus rutas migratorias por el cambio climático

Ganso branta leucopsis o Barnacla clariblanca
Barnacla clariblanca / Imagen: Wikimedia Commons

Indicio de como los animales se ven obligados a adaptarse frente a la crisis climática.

Los investigadores descubrieron que un tipo de ganso, la barnacla cariblanca (branta leucopsis) ha cambiado su ruta migratoria en los últimos 25 años. Los expertos no tienen duda de que se debe al calentamiento climático.
El equipo concluyó que los gansos, individualmente, han decidido cambiar de ruta migratoria, y que otros gansos aprenden ahora el nuevo hábito unos de otros.

Así se explica en el estudio publicado en la revista Global Change Biology. Y es que se trata de uno de los primeros informes donde podemos leer evidencias contundente de como los animales salvajes están encontrando nuevas formas de adaptación para hacer frente al cambio climático. Estas aves migratorias tradicionalmente se detenían para alimentarse al sur del círculo polar ártico, en Noruega. Lo hacían en su viaje desde el Reino Unido a sus zonas de reproducción en Svalbard. Pero los expertos han visto que ahora se detienen principalmente en el norte de Noruega, muy por encima del Círculo Polar Ártico.

Y es que antes, la nieve era muy común en el momento de su llegada a Noruega. Pero en años recientes, y debido al cambio climático, encuentran alimento en zonas antes impracticables en esa época. El análisis está avalado por las observaciones acumuladas durante 45 años. Han colaborado en este estudio el Instituto Noruego de Investigación de la Naturaleza, la Universidad de St Andrews en Escocia, la Universidad de Groningen en los Países Bajos, BirdLife Noruega y el British Waterfowl and Wetlands Trust.
Ganso Barnacla clariblanca
Fuente:
Northward range expansion in spring‐staging barnacle geese is a response to climate change and population growth, mediated by individual experience
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/gcb.14793