¿Arrasando árboles centenarios para llevar escaleras mecánicas frente al centro comercial?

Tala de árboles en la Gran Vía de Vigo
Foto: Salvemos la Gran Vía de Vigo

Denuncian en Vigo la «tala indiscriminada» de árboles en la Gran Vía de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento argumentan que se trataba de árboles «en muy mal estado» y con «riesgo de caída». Pero en las redes sociales, vecinos se movilizan y documentan en detalle la tala mostrando que los árboles se encontraban «en perfecto estado». «Tengo fotos de los árboles y ninguno de ellos está así», acusa Natalia Conde al Ayuntamiento, rechazando la argumentación.

Las imágenes tomadas por las vecinas y vecinos pueden verse con gran detalle en las redes sociales. En Facebook han abierto el grupo Salvemos la Gran Vía de Vigo donde reúnen amplia información al respecto. Esta semana, algunas personas incluso han intentado encadenarse en el entorno de las obras para protestar por este polémico proyecto urbanístico.

Frente a la promesa del gobierno municipal de que, parte de los árboles, serán trasplantados, Antón Lois, de Amigos da Terra, ironizaba en una tribuna de opinión en la prensa local. En su artículo, titulado «Adiós, árboles de Gran Vía, adiós», explica por qué es improbable que los camelios y naranjos del bulevar sobrevivan repasando todos los errores cometidos en la operación.

Foto: Salvemos la Gran Vía de Vigo

Discutible «humanización»

Uno de los que ha documentado la situación ha sido el conocido y prestigioso fotógrafo Delmi Álvarez, que dejaba fotografías y vídeo en Facebook. «Tala indiscriminada de castaños de indias casi centenarios en la Gran Vía para instalar una rampa mecánica que emite CO2 con un costoso mantenimiento».

Se lamentaba el fotógrafo además de que existe un proyecto similar para otra zona y se preguntaba por la idoneidad de usar fondos Feder de la Unión Europea para esta discutible iniciativa municipal. «Mientras las ciudades europeas protegen cada árbol como suministradoras de vida, en Vigo un proyecto de rampa mecánica tala árboles casi centenarios para humanizar la ciudad«, critica Delmi Álvarez.

«Están siendo destruídos árboles casi centenarios que perfectamente se podían integrar en el proyecto de las rampas. Es una aberración paisajística», denuncia Ángeles de Andrés, acercando imágenes sobre las que advierte como está afectando también a las aves esta tala.

«Una sociedad culta protege sus árboles»

«Este es un grupo que ha nacido por iniciativa popular, espontánea y que es completamente apolítico», explican en el espacio de denuncia en redes sociales. «Nuestros intereses se mueven exclusivamente por la defensa de la ciudad de Vigo y de su patrimonio urbanístico y escultórico, así como para evitar la incesante tala indiscriminada de arboles que se está llevando a cabo en los últimos años», critican.

«Una sociedad culta protege sus árboles», puede leerse en este cartel colocado sobre un árbol al que se abrazan dos niñas, fotografíado por Delmi Álvarez

«Arboricidio en marcha», denuncia Carlos Leiro en esta imagen

Vigo es la ciudad en la que antes de iniciado el verano ya sabíamos de los planes para una nueva Navidad en la que se presumirá de árbol y de «nueve millones de luces». Esperamos que también se apliquen «luces» en la resolución de este conflicto y que los vigueses puedan presumir de un urbanismos ambientalmente responsable. Seguiremos atentas la evolución.