Los albatros demuestran ser excelentes vigilantes de los pesqueros ilegales

Albatros con las alas desplegadas y albatros con casco de centurión
Imágenes: Proyecto Ocean Sentinel

Equipados con sistemas GPS y balizas alimentadas con energía solar, los albatros se han convertido en una excelente ayuda para descubrir a los pesqueros ilegales. El sistema de registro, bautizado Centurión, envía instantáneamente la localización de las embarcaciones a una plataforma de seguimiento. La intensa curiosidad de estas aves, que acostumbran a acercarse a los barcos que avistan, ha resultado así ser un recurso muy útil en el área antártica. De hecho, se ha demostrado un elevado número de buques que desactivan sus sistemas de identificación automática para pescar clandestinamente en zonas vetadas.

Todo ha surgido de un programa dirigido por el CNRS francés con apoyo del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y financiado por Europa titulado «Ocean Sentinel». Inicialmente creado para estudiar los albatros y las relaciones entre los buques pesqueros y los jóvenes albatros, ha permitido, por extensión, tener datos precisos sobre las actividades pesqueras en el Océano Austral.

La atracción de los albatros respecto a los buques pesqueros difería según la especie y la edad. Y gracias a ellos, los investigadores encontraron altas proporciones de embarcaciones pesqueras no declaradas que operan en aguas internacionales. «Nuestros resultados demuestran el potencial del uso de animales como Ocean Sentinels para la conservación operativa», proponen los científicos autores del estudio.

Referencia bibliográfica: Ocean sentinel albatrosses locate illegal vessels and provide the first estimate of the extent of nondeclared fishing. Autores: Henri Weimerskirch, Julien Collet, Alexandre Corbeau, Adrien Pajot, Floran Hoarau, Cédric Marteau, Dominique Filippi, y Samantha C. Patrick. Publicación: PNAS.