Activistas han entregado en la Cámara 1.000 declaraciones de rebelión no violenta de personas para alertar sobre el estado de emergencia climática.
El movimiento por la justicia climática Extinction Rebellion Spain (esXR) ha entregado en el Congreso 1.000 declaraciones de rebelión no violenta de personas que, ante la negligencia de los gobiernos del mundo al no abordar con urgencia la crisis ecológica y civilizatoria, han decidido pasar a la acción. La entrega ha estado acompañada de una representación simbólica de la amenaza que se cierne sobre los seres vivos de este planeta, con la instalación de un patíbulo frente al Congreso de los Diputados, en Madrid.
esXR recuerda que Naciones Unidas y el mundo científico llevan más de 30 años alertando de la gravedad de la situación ecológica. En 2018, científicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) de la ONU presentaron sendos informes alertando sobre la actual pérdida de especies y el riesgo severo de extinciones masivas, demostrando que el peligro de un cambio climático descontrolado y abrupto era también una gran amenaza para la humanidad. Ante esta amenaza de extinción, la comunidad científica instó a una transición «rápida, profunda y sin precedentes» en todos los ámbitos: industria, agricultura, energía, transportes, ciudades.
Este lunes, dos activistas de pie sobre unos bloques de hielo en un patíbulo improvisado, se han puesto la soga al cuello «para escenificar la situación crítica en la que nos encontramos. Se nos acaba el tiempo, si el calentamiento global continúa, la supervivencia de la especie humana está en peligro» explica una de las participantes. Junto al patíbulo se han congregado una veintena de autodeclarados «rebeldes» que, vestidos de negro y acompañados por música solemne han formado parte de la actuación. Se trata de una de las representaciones simbólicas de corte dramático que, como los die-in (simulacros de muerte), quieren llamar la atención sobre la amenaza que supone la inminente crisis socioecológica y lograr una movilización ciudadana de emergencia, coordinada a nivel planetario.
«Para que nuestros gobiernos no nos condenen a muerte : Rebeldes con causa»
La Rebelión contra la Extinción XR se funda en tres puntos :
VERDAD : Los gobiernos deben decir la verdad sobre la crisis climática y ecológica y trabajar para informar a la ciudadanía de la situación y revertir las políticas inconsistentes.
ACCIÓN : Los gobiernos deben promulgar medidas legalmente vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2025 y reducir los niveles de consumo.
DEMOCRACIA REAL : Los gobiernos deben crear asambleas ciudadanas para supervisar los cambios profundos que exige la situación de emergencia global.
2019 : Extinction Rebellion lanza el año de la desobediencia civil pacífica
Ante la emergencia para el planeta, la naturaleza y la humanidad, el movimiento XR se ha desarrollado en el mundo entero desde 2018. Su principal logro actual es la visibilización mediática de la emergencia. A la primera semana de rebelión internacional de abril le siguió en mayo y junio las declaraciones de emergencia climática de varios países europeos (Irlanda, Reino Unido, Francia).
Porque la respuesta colectiva a la emergencia climática debe ser ahora, Extinction Rebellion se presentó con 1000 firmas ante el Congreso y eligió la fecha del 09/09/19 para llamar la atención en España sobre la amplia campaña internacional de movilizaciones por la justicia climática que se intensificará en otoño.
En España estas protestas culminarán el 7 de octubre con una acción de desobediencia civil masiva en Madrid.