
Ojo con el xilitol, un sustituto habitual del azúcar, que puede ser letal para nuestros amigos perrunos.
La Food and Drug Administration estadounidense (FDA) publicó una advertencia dirigida a los propietarios de perros sobre los peligros del xilitol, un sustituto del azúcar que se encuentra, como edulcorante, en los alimentos humanos y en algunos productos de salud.
El xilitol no es peligroso para los humanos, pero puede ser mortal para los perros.
El organismo de salud estadounidense advierte a los dueños de los perros que revisen la etiqueta de cualquier alimento humano o golosinas que estén planeando darle a su perro para asegurarse de que no incluya xilitol.
Para mantener a salvo a tu mascota se recomienda mantener los artículos que contengan xilitol fuera del alcance de tu perro. Por ejemplo, si guardas chicle en tu bolso, asegúrate de que esté en un lugar donde tu perro no pueda alcanzarlo. Si tienes pasta de dientes en la repisa del baño, asegúrate de que tu amigo de cuatro patas no pueda saltar y alcanzarla.
¿Qué productos pueden contener xilitol?
Los alimentos que pueden contener xilitol incluyen:
- Caramelos
- Chicles sin azúcar
- Productos de panadería
- Jarabes
- Vitaminas masticables para niños y adultos
- Enjuague bucal
- Pasta de dientes
- Algunas mantequillas de cacahuete y nueces
- Medicamentos de venta libre
- Suplementos dietéticos
- Postres y alimentos sin azúcar
¿Cómo es una intoxicación en animales por xilitol?
De acuerdo con la FDA, los síntomas de la intoxicación por xilitol pueden ocurrir entre 15 a 30 minutos después de su ingestión. Las muertes que se han documentado han ocurrido tan sólo una hora después de su consumo. Si sospechas que tu perro ha comido xilitol, llévalo al veterinario o a una clínica veterinaria inmediatamente.
Los signos de intoxicación por xilitol incluyen:
- Vómitos
- Convulsiones
- Çoma
- Debilidad
- Dificultad para caminar o mantenerse erguido
- Depresión o letargo
- Temblores