La tortuga carey es una de las más codiciadas por los furtivos debido a su bello caparazón.
- ¿Cuál es la tortuga carey?
- Características principales de la tortuga carey
- Hábitat de la tortuga carey
- ¿De qué se alimenta una tortuga carey?
- ¿Cómo se reproducen las tortugas carey?
- Vídeos de tortugas carey
¿Cuál es la tortuga carey?
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie única que es crítica para la salud de los arrecifes de coral. Su hermoso caparazón multicolor la ayuda a esconderse entre los brillantes colores del arrecife. Pero el mismo caparazón la convierte también en pieza codiciada por los furtivos que alimentan muchos turistas que gozan de llevarse como recuerdo múltiples productos elaborados a partir del carey de esta especie.
El hecho de que en los países donde todavía sobrevive esta especie existan legislaciones que prohíben su captura y venta, no ha impedido que este comercio exista de todas formas. Las tortugas carey figuran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la venta continua de estos productos es una barrera importante para evitar su recuperación. Los productos provenientes de este comercio pueden comprarse en múltiples de los más conocidos destinos turísticos de Latinoamérica y el Caribe. Además, la mayoría de los turistas desconocen lo que están comprando exactamente e ignoran que contribuyen a la extinción de una especie.
Too Rare To Wear es una coalición de organizaciones conservacionistas y empresas de turismo que está trabajando con socios en toda la región para evaluar el nivel actual de comercio de caparazón de tortuga. Un informe recientemente presentado muestra que en total, los investigadores identificaron más de 10.000 productos de caparazón de tortuga en más de 200 ubicaciones (de aproximadamente 600 tiendas y puestos de artesanos visitados),
En su web tienen un formulario desde el cual cualquier ciudadano o turista puede colaborar e informar de la detección de productos prohibidos de este tipo:
https://www.tooraretowear.org/report-turtleshell
Volver a menú superior
¿Cuáles son las características principales de la tortuga carey?
La tortuga carey tiene un cuerpo aplanado, con un tamaño entre pequeño y mediano si lo comparamos con otras tortugas. Los adultos de tortuga carey acostumbran a moverse entre los 65 y los 90 centímetros de longitud. El peso de la tortuga carey se mueve entre los 45 y 90 kilogramos. Cuando nacen, las crías pesan apenas unos 15 gramos y tienen no más de unos tres centímetros de longitud.
Su cabeza tiene un muy distintivo pico que nos recuerda al de un halcón. La concha de la tortuga carey es ovalada y alargada, y su colorido caparazón en su parte superior es uno de sus rasgos más distintivos. Combina una serie de colores desde el marrón, hasta el amarillo, pasando por el naranja o marrones rojizos. Por otra parte, en su parte inferior, la concha es amarillenta con manchas negras.
Volver a menú superior
Hábitat de la tortuga carey
La tortuga carey habita aguas tropicales en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Aunque las crías y ejemplares más jóvenes viven sus primeros años en mar abierto, los ejemplares adultos de tortuga carey evitan las aguas profundas. Las encontramos habitualmente en el entorno de áreas poco profundas, rocas y arrecifes de coral. También los manglares y lagunas son hábitats del gusto d la tortuga carey.
Volver a menú superior
¿De qué se alimenta una tortuga carey?
Medusas, calamares, algas o anémonas son parte de la dieta de la tortuga carey. Uno de los manjares predilectos de una tortuga carey son determinadas especies de esponjas marinas.
Volver a menú superior
¿Cómo se reproducen las tortugas carey?
Las tortugas carey se reproducen en ciclos de en torno a dos o tres años. Las hembras alcanzan su madurez sexual en un abanico de edad que puede extenderse entre los diez y los veinticinco años.
De forma concreta, la hembra de la tortuga carey se aparea en zonas próximas a la orilla y posteriormente acude a tierra para anidar. Esta anidación se realiza comúnmente entre los meses de abril y junio.
habitualmente el la propia playa más próxima, cavando un hoyo donde depositará sus huevos, del tamaño de una pelota de golf, y cubriéndolo de arena posteriormente.
Cada nido de tortuga carey puede contener hasta más de 200 huevos, y su período de incubación se extenderá por dos meses.
Las pequeñas tortuguillas carey, de apenas poco más de un par de centímetros, correrán al mar en cuanto su huevo eclosione.
Volver a menú superior