Sin aves, «nuestras vidas están en el aire»

Ave azul volando con alas desplegadas sobre un fondo de bosque verde
Imagen de David Mark en Pixabay

Docenas de actividades durante el fin de semana para celebrar el Día de las Aves.

Las aves son los mejores indicadores del estado de salud de nuestro entorno, son símbolo de vida, de calidad de vida. Durante la celebración del Día de las Aves alzamos la voz para garantizar que sus cantos se sigan escuchando bien fuerte con el lema propuesto por SEO/BirdLife «Sin aves nuestras vidas están en el aire».

Las aves son el grupo faunístico del que más datos hay, lo que las convierte en importantes indicadores del estado de salud de nuestra planeta. Gracias a ellas podemos conocer los cambios que se producen, como sucede con el cambio climático o la pérdida de biodiversidad.

Constante deterioro del estado de las aves

La Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) indica que ha habido un constante y continuo deterioro en el estado de las aves del mundo desde la primera evaluación integral en 1988. Las especies altamente amenazadas continúan extinguiéndose. Y las especies anteriormente comunes y generalizadas están en fuerte declive. Se calcula que al menos 40% de las especies de aves en todo el mundo (3.967) tienen tendencias de población en declive. En comparación, sólo un 44% son estables (4.393). Apenas son un 7% las que están aumentado (653), mientras de un 8% las tendencias son todavía poco conocidas (823).

«Las aves nos alertan de la pérdida de biodiversidad y del cambio climático», afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife. «Los informes científicos lo confirman y las pruebas son evidentes. Es urgente devolver vida al campo con alas y sin ellas, y devolver naturaleza a las ciudades. Se trata del medio que nos da de comer y del medio en el que vivimos».

Pulsa aquí para acceder al mapa de puntos de celebración del Día Mundial de las Aves este fin de semana