El grupo #EA26 fue promovido inicialmente por Sonia Calvo, Daniel Rodrigo Cano y Josechu Ferreras y cuenta hoy con muchos otros miembros activos. Mantiene en la red el espacio EducacionAmbiental26.com. El objetivo es lograr mayor presencia pública y dar a conocer las posibilidades, opciones, temas, reflexiones, etc, en torno a la educación ambiental en los términos que recoge el Libro Blanco de la Educación Ambiental. Cada mes el día 26 promueven un encuentro con debate abierto en twitter entre las 18 y las 19 horas.
En la reunión de este lunes 5 de agosto con los representantes del gobierno español en funciones, han resumido su postura en estas diez reclamaciones:
- Frente al cambio climático, más educación ambiental.
Entendida como sensibilización, comunicación y participación ambiental, y dirigida a todos los sectores sociales. - En su momento hicimos nuestras aportaciones al borrador de la Ley de Cambio Climático y esperamos que estas se tengan en cuenta.
- Puesta en marcha de una Comisión Estatal Interautonómica de Educación Ambiental.
- Currículo de Emergencia Climática. Incorporación a los distintos niveles del sistema educativo, con formación específica del profesorado.
- Mayor presencia de la Educación Ambiental como sector aliado fundamental, en el impulso desde el gobierno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030)
- Estrategia Estatal de Educación Ambiental. Convocatoria de un Congreso Estatal de Educación Ambiental, a partir del cual se coordinen planes de educación, comunicación y participación ambiental de las diferentes comunidades autónomas.
- Presencia de la Educación Ambiental en las distintas comisiones temáticas y reuniones sectoriales (salud, Biodiversidad, Agua, Energía, etc)
- Planes de educación, comunicación y participación ambiental en todas las políticas. Con especial atención a aquellas dirigidas al ámbito rural.
- Crear un Comisionado de Educación Ambiental transversal a todos los ministerios. Reforzar, impulsar y dotar de más competencias de educación ambiental al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
- #EA26Con_PedroSánchez (Como se ha mencionado anteriormente, el #EA26 es un encuentro mensual en las redes para debatir sobre educación ambiental)
También es necesario insistir que ante la #EmergenciaClimaticayEcologica la #EducaciónAmbiental necesita una #EstrategiaEA y un Congreso que repongan el Libro Blanco de Educación Ambiental que ya tiene 20 años pic.twitter.com/bzDw1SuzUT
— Educación Ambiental (@Edu_Ambiental) August 5, 2019