Sergey Gorshkov es el autor de la imagen ganadora, destacada en una magnífica galería de finalistas.

El certamen convocado anualmente por el Museo de Historia Natural de Londres, que suma ya 56 ediciones, ha comunicado los ganadores de la convocatoria 2020. Sergey Gorshkov ha merecido el premio principal por su espectacular foto de un tigre siberiano.
Una búsqueda de meses hasta dar con la imagen perfecta
Sergey Gorshkov recorrió el bosque en busca de señales de tigres de Amur o siberianos, buscando el mejor lugar para instalar su cámara trampa. Sabía que sus posibilidades de fotografiar uno eran escasas, pero estaba decidido. “A partir de entonces, no pude pensar en nada más”, dice Sergey. Después de 10 meses, su dedicación valió la pena: capturó un raro vistazo de este magnífico tigre en su hábitat salvaje.
Estos felinos solitarios intercambian información vital, como la necesidad de parejas, dejando olor, pelos, orina y otros marcadores en puntos prominentes, incluidos los troncos de los árboles. En el lejano oriente de Rusia persiste una población de alrededor de 500 tigres de Amur, que ocupa un fragmento de su antigua tierra. Amenazados por la pérdida de hábitat y la caza furtiva, estos tigres están al borde de la extinción.
Los primeros años de Sergey los pasó en un pueblo de Siberia, pero fue a los 30 cuando descubrió la fotografía como una forma de volver a comprometerse con la naturaleza. Vendió su negocio y se dedicó a la fotografía, decidido a registrar la riqueza de la naturaleza salvaje de Rusia. Suma muchas publicaciones, tiene cuatro libros a su nombre y es colaborador de National Geographic. Ha sido un ganador habitual de premios desde 2007.
Joven fotógrafa de vida salvaje del año 2020

El jurado destaca también la premiada en esta edición con el premio Joven Fotógrafo de vida silvestre 2020. Un galardón que ha merecido la joven finlandesa Liina Heikkinen, por su imagen de un joven zorro rojo (Vulpes vulpes ) defendiendo ferozmente los restos de una presa de sus cinco hermanos rivales.
Liina ha pasado gran parte de su tiempo explorando la historia natural de su país de origen junto con su familia de fotógrafos de vida salvaje. “El enfoque nítido en la cara del zorro nos lleva directamente a donde está la acción. Un gran momento de la historia natural capturado a la perfección”, destaca Shekar Dattatri, cineasta de vida salvaje y miembro del jurado.
Más información del certamen. Está abierta ya la recepción de fotos para la próxima edición.
If you're in Birmingham, book your tickets to visit our #WPY56 exhibition at @BM_AG https://t.co/IBo7nqCoXH
— Wildlife Photographer of the Year (@NHM_WPY) October 26, 2020
If you have an image which highlights the world’s vast array of wildlife, we’d love to see it.
Our annual competition is now open for entries. Submit your photos to #WPY57: https://t.co/JhfpCqdS5S
© Michael AW #WPYAlumni pic.twitter.com/xN5xm1ou62
— Wildlife Photographer of the Year (@NHM_WPY) October 26, 2020