La Plataforma Europea de Ciudades Sostenibles se lanzó en 2016, después de la 8ª Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles en el País Vasco. Apoyado por la ciudad de Aalborg, Dinamarca; Euskadi, e ICLEI Europa, se centra en la adopción de la Declaración Vasca, que es el principal resultado de la VIII Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles.
La versión previa e inicial de la Plataforma Europea de Ciudades Sostenibles fue el resultado principal de la 7ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles en Ginebra, Suiza, en abril de 2013. Como centro de información para los gobiernos locales, la plataforma se consideró el siguiente paso después de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que fue iniciada por la Carta de Aalborg en 1994 para ayudar a las ciudades de toda Europa a ser más sostenibles.
La Plataforma Europea de Ciudades Sostenibles incluye la Base de Datos de Acciones Transformativas, que presenta las acciones transformadoras existentes en línea con la Declaración Vasca como una buena práctica.
Programa de Acciones Transformativas
El Programa de Acciones Transformativas (TAP, por sus siglas en inglés) de ICLEI es una iniciativa paralela, que actualmente construye una cartera de propuestas de proyectos climáticos con el objetivo de fortalecer la capacidad de los gobiernos locales y subnacionales a nivel mundial para acceder al financiamiento climático y atraer inversiones. Al participar en el TAP, las ciudades, pueblos y regiones toman medidas proactivas y acceden a una red de socios que ofrecen servicios de apoyo que aumentan su visibilidad, los posicionan mejor para acceder al financiamiento climático y alientan mecanismos de financiamiento local innovadores y replicables.