Así es el «grito» de las plantas bajo situaciones de estrés y amenaza

Hoja verde de arce común
Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay

Científicos registran por primera vez los sonidos emitidos por plantas y la forma en que algunos animales son capaces de detectarlos.

Las plantas estresadas muestran fenotipos alterados, que incluyen cambios en el color, el olor y la forma. Sin embargo, la posibilidad de que las plantas emitan sonidos cuando están «estresadas», al igual que muchos animales, no había sido investigada. El estudio publicado por científicos israelíes de la Universidad de Tel-Aviv incluye sorprendentes revelaciones al respecto. Y es que las plantas estresadas emiten sonidos en el aire que se pueden grabar de forma remota.

Se trata de sonidos indetectables para el oído humano pero que algunos animales pueden detectar a distancias de hasta varios metros. Los investigadores fueron capaces de desarrollar modelos de detección capaces de distinguir entre los sonidos de las plantas y los ruidos generales, e identificar la condición de las plantas, secas, cortadas o intactas, basadas únicamente en los sonidos emitidos. Los resultados sugieren que los animales, los humanos y posiblemente incluso otras plantas, podrían usar los sonidos emitidos por una planta para obtener información sobre el estado de la planta.

Existían investigaciones anteriores que había determinado cierto tipo de vibraciones bajo determinadas condiciones desde el interior de las propias plantas. Pero ahora, de forma pionera, se ha demostrado la captación de sonidos a distancia. El investigador Itzhak Khait y sus colaboradores midieron así registros en el rango de ultrasonidos de 10 a 100 kilohercios. «Estos hallazgos pueden alterar la forma en que pensamos sobre el reino vegetal, que hasta ahora se ha considerado casi silencioso», exponen en el estudio publicado en bioRxiv. La investigación se realizó sobre plantas de tomate y plantas de tabaco. Se determinó la diferencia entre los registros sonoros bajo condiciones adicionales de estrés como sequía o tallo cortado. Por ejemplo, una planta de tomate bajo falta de agua emitía hasta 35 sonidos por hora o al ser cortado el tallo hasta 25 sonidos por hora, mientras que la misma especie de planta en condiciones normales emitía menos de un registro sonoro por hora.

Fuente: Plants emit informative airborne sounds under stress. Publicación: bioRxiv. Autores: I. Khait, Lewin-Epstein, R. Sharon, K. Saban, R. Perelman, A. Boonman, Y. Yovel, L. Hadany