La piedra de granizo más grande jamás registrada

La piedra de granizo más grande de la historia
Foto: Victoria Druetta

Recogida en una tormenta en Argentina.

Una tormenta eléctrica arrojó en Argentina hace unos años una intensa granizada. Y a tal extremo llegó el granizo, que los científicos sugirieron una nueva categoría para describir lo sucedido: granizo gigantesco.

Los investigadores que analizaron la tormenta de 2018 descubrieron que una piedra de granizo recogida probablemente medía entre 7,4 y 9,3 pulgadas de ancho (de 18,8 a 23,6 centímetros), lo que podría establecer un nuevo récord mundial. El registro actual pertenece a una piedra de granizo que mide 8 pulgadas de ancho (algo más de 20 cm), es decir, aproximadamente del tamaño de una pelota de voleibol. Cayó cerca de Vivian, en Dakota del Sur, en Estados Unidos.

Estudiando las tormentas más peligrosas

«Es increíble», dijo Matthew Kumjian, profesor asociado en el Departamento de Meteorología y Ciencia de la Atmósfera en Penn State. Los científicos propusieron que el granizo de más de 6 pulgadas (15,2 cm) debería clasificarse como gigantesco y explicaron que una mayor conciencia de estos eventos, aunque son raros, podría ayudar a una mejor comprensión de las tormentas peligrosas.

«En algunos casos raros, el granizo de 6 pulgadas ha atravesado techos y pisos múltiples en casas. Nos gustaría ayudar a mitigar los impactos en la vida y la propiedad, para ayudar a anticipar este tipo de eventos». La tormenta en Villa Carlos Paz, Argentina, muy poblada, ofreció a los científicos una rara oportunidad de estudiar un caso bien documentado de granizo gigantesco. A medida que se desarrollaba la tormenta, los residentes recurrieron a las redes sociales, publicando fotos y videos.

Los investigadores hicieron un seguimiento de las cuentas un año después, entrevistando a testigos, visitando sitios donde ocurrieron daños, recolectando datos fotogramétricos y analizando observaciones de radar. Usando fotogrametría, tomando medidas de fotografías, y evidencia en video, los científicos estimaron que este granizo podría haber establecido un récord mundial.

La ciencia del granizo

Los científicos informaron sus hallazgos en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana. «Un caso tan bien observado es un paso importante hacia la comprensión de los entornos y las tormentas que producen granizo gigantesco y, en última instancia, cómo anticipar y detectar tales eventos extremos», dijo Kumjian.

El granizo ocurre típicamente durante tormentas severas, que producen corrientes ascendentes fuertes y sostenidas. Los vientos sostienen las piedras de granizo el tiempo suficiente para crecer en temperaturas bajo cero altas en la atmósfera. Pero predecir el tamaño del granizo sigue siendo un desafío, admiten los científicos.

Fuente bibliográfica

Gargantuan Hail in Argentina. Autores: Matthew R. Kumjian y Rachel Gutierrez. Publicación: American Meteorological Society. Abril 2020.