Pese a la urgencia la UE pospone ley de restauración de la naturaleza sin fijar nueva fecha

Ignorando las reclamaciones de ciudadanía y colectivos sociales.

ley de restauración de la naturaleza
Imagen: WWF

“Se necesitan urgentemente objetivos legalmente vinculantes de restauración de la naturaleza para hacer frente al drástico declive de la biodiversidad en la UE, para ayudarnos a mitigar la crisis climática y para aumentar la resiliencia frente al cambio climático”, expone WWF en un comunicado.

El colectivo se hace eco de la movilización que vienen realizando más de 150 asociaciones medioambientales de toda Europa, con el apoyo y firma de más de 13 mil ciudadanos, para el lanzamiento de la propuesta. “Esta ley tiene la oportunidad de convertirse en un verdadero cambio contra las crisis climática y la biodiversidad, con beneficios para las personas y la naturaleza. Por ello, debe ser oportuna, ambiciosa y aplicable”, sostienen.

Las cartas enviadas a la Comisión Europea non han surtido efecto hasta el momento. La Eurocomisión ignora por ahora las voces de apoyo a la ley de restauración de la naturaleza pidiendo que no se retrase.

Una ley que puede ser oportunidad de cambio

“Pedimos a la Comisión que fije una nueva fecha para el lanzamiento de la propuesta en el plazo de un mes”, exponen. “Comprendemos el contexto extremadamente difícil en el que se está ultimando esta propuesta, pero no el motivo por el que el Colegio de Comisarios ni siquiera ha sido capaz de fijar una nueva fecha. No hay ninguna razón para retrasar la ley durante meses. Esto pone en peligro la respuesta de la UE a la crisis climática y de la biodiversidad y cuestiona aún más la agenda europea del Green Deal. Es inaceptable dejar a las personas y a la naturaleza en el limbo”.