
Petición online de Amigos de la Tierra.
«El modelo actual de alimentación, liderado por grandes empresas, se caracteriza por establecer una producción y consumo intensivos y a gran escala; una de las causas de las crisis a las que se enfrenta la humanidad como la alimentaria, la climática, y ahora también la sanitaria». Lo subraya Amigos de la Tierra, que este 14 de mayo de 2020 ha lanzado una petición online para modificar la Política Agraria Común (PAC), ahora en proceso de revisión por parte de los Estados miembros.
De esta forma, en el marco de la campaña Menos carne, mejor carne, reclaman al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno español que se contemple un sistema alimentario justo y saludable, así como el apoyo a la ganadería ecológica y extensiva, y una moratoria a la ganadería industrial.
«Entramado con impactos severos»
«La ganadería industrial forma parte de este entramado con impactos severos tanto en la geografía española como en países del Sur Global. La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con modelos alimentarios sostenibles y resilientes, en los que se apueste por la cercanía, la agroecología y favorecer la economía social, apoyando a las personas que trabajan el campo».
«En la actualidad, los países de la Unión Europea están negociando y revisando nuevas medidas para la PAC. Por este motivo consideramos que es el momento para introducir nuevos criterios de sostenibilidad que garanticen una producción de carne de acuerdo a los límites planetarios y que apueste por modelos ganaderos agroecológicos. Para este fin es indispensable prohibir la ganadería industrial. Así, exigimos al Gobierno que incluya estas propuestas y sitúe a las personas y al planeta en el centro del modelo alimentario».
Consumo alimentario responsable
«Postureo del bueno», proponen con ironía desde la asociación, al tiempo que lanzan este guiño a los internautas para involucrarse en una campaña online de sensibilización y presión política y en la promoción de «alternativas y medidas de las que la gente debe sentirse orgullosa, para así poner en valor los beneficios de unas políticas basadas en Menos carne, mejor carne». «Queremos hacer un guiño a un consumo alimentario responsable, así como a las personas que trabajan en proyectos de ganadería ecológica y extensiva».
Jornadas online #MenosCarneMejorCarne
Relacionado con esto, Amigos de la Tierra ha impulsado unas mini-jornadas online, en el marco de la campaña «Menos carne, mejor carne», en diferentes días, con horarios de tarde y de mañana, para que puedas apuntarte a todas o a la que mejor te venga. Girarán en torno a la ganadería industrial y sus impactos, así como sobre las sus alternativas, como la reducción de carne y la ganadería ecológica y extensiva.
Cuándo: 19, 21, 26 y 28 de mayo
Cómo: Podrás conectarte los días señalados a través de los canales de YouTube y Facebook de Amigos de la Tierra
Más información: soberania.alimentaria@tierra.org