El modelo económico hegemónico en el planeta se basa en «usar y tirar». Se trata de una «economía lineal» que depende de una explotación masiva de recursos. Frente a ese modelo, surge una nueva alternativa, la economía circular, que introduce nuevos valores buscando sistemas de producción y consumo más eficientes. Como su propia denominación indica, el objetivo es crear un modelo de cadenas de valor circulares en cuanto al uso de recursos que rompa con el tradicional usar y tirar. Bajo el modelo circular se consigue una reducción en el consumo de materias primas y energía, con la consiguiente reducción en la generación de residuos y en las emisiones a la atmósfera de los procesos implicados.
Aquí tenemos algunos recursos didácticos interesantes para acercarnos desde las aulas a este concepto:
- Economía Circular, ejemplos en el día a día – Guía de Oxfam Intermón Consultar ➤
- Actividades de indagación para Economía en Bachillerato – La economía circularConsultar ➤
- Economía circular. Una estrategia para la sostenibilidad del planeta – Actividad didáctica para ESOConsultar ➤
- La economía circular – Reportaje en el programa «El escarabajo verde» Consultar ➤
- Repensar el progreso – Vídeo didáctico de la Fundación Ellen MacArthur en españolConsultar ➤
- La economía circular ya es real, seis ejemplos que lo demuestranConsultar ➤
- Materiales para Primaria y Secundaria en InglésConsultar ➤
- Sobre la introducción de la economía circular en el sistema educativo finlandésConsultar ➤
- Recursos educativos de la Fundación Ellen MacArthur (en inglés)Consultar ➤
- Exposición residuo ceroConsultar ➤