La maravilla silvestre, también conocida como caléndula, recoge su nombre del latín, con el significado simbólico de pequeño calendario o almanaque. El movimiento de los capítulos de la Calendula Arvensis cerrándose cuando el cielo se cubre se ha asociado a este significado. También su larga capacidad de floración, de primavera a otoño fundamentalmente, pero incluso hasta casi durante todo el año en algunas latitudes y climas concretos.

La Calendula Arvensis pertenece a la familia de las asteráceas y posee idénticas características y propiedades que la Calendula officinalis. La primera se diferencia de la segunda por tener los capítulos florales más pequeños y menor número de lígulas.
De hojas oblongas, la planta de Calendula Arvensis puede extenderse hasta casi 30 centímetros. Posee capítulos con flores liguladas anaranjadas o amarillas, más largas que las brácteas involucrales. Tiene capítulos de fruto con hilera externa de aquenios incurvados picudos.
Otros nombres de la Calendula Arvensis
Además de caléndula a secas, también se la conoce como calendula silvestre, caléndula de los campos, flamenquilla, flor de cada mes, flor de muerto, hierba de podador, hierba lavamanos, madreoveja, maravilla, mercadilla, patica de gallo, uña de gato, yerba vaquera, aingeru lorea (euskera), herba do podador (galego) o boixac de camp (catalán).

La Calendula Arvensis en la medicina tradicional
La farmacopea tradicional ha incluído a la Calendula Arvensis en sus listados. Sus propiedades antiinfecciosas y cicatrizantes han sido el uso tópico tradicional más conocido, y en la literatura científica oficial se pueden encontrar análisis al respecto de éstas.
La tradición la asocia a preparados y ungüentos relacionados con problemas de piel tales como sabañones, úlceras y quemaduras.

Ejemplo de referencias a Calendula Arvensis en bibliografía científica
Anticandidal, antibacterial, cytotoxic and antioxidant activities of Calendula arvensis flowers. Publicación: Journal de Mycologie Médicale. Marzo 2017.
Calendula arvensis L. as an anti-cancer agent against breast cancer cell lines. Publicación: Molecular Biology Reports. Febrero 2019.
Comparative assessment of antioxidant and cholinesterase inhibitory properties of the marigold extracts from Calendula arvensis L. and Calendula officinalis L. Publicación: Industrial Crops and Products. Marzo 2012.
Structure and in vitro Antiviral Activity of Triterpenoid Saponins from Calendula arvensis. Publicación: Planta Medica.