«Aquí no» – Manifiesto por la protección de la Cordillera Cantábrica

Decenas de asociaciones se unen a la iniciativa de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica.

Foto: Flickr de Miguel Ángel García

La iniciativa se lanza para tratar de preservar «los usos y valores que atesoran estas áreas de montaña…, reservas de biodiversidad y asiento principal de las áreas protegidas en sus diversas formulaciones como Parques Naturales, Parques Nacionales y Red Natura 2000».

Frente a aprovechamientos energéticos en proceso

Titulado «Manifiesto ‘Aquí no’ sobre las amenazas de nuevos aprovechamientos energéticos en la Cordillera Cantábrica», se difunde desde comienzos de noviembre de 2020 para evitar que enclaves con altos valores ambientales y paisajísticos, como los del entorno de la Cordillera Cantábrica, sufran el impacto de diversos proyecyos que supondrán una ocupación privativa del suelo.

«Esta campaña no pretende, ni mucho menos, discutir la necesidad de abordar una transición en el modelo energético, ni cuestionar la energía eólica como medio de aprovechamiento de un recurso limpio. Su objetivo es la preservación de los usos y valores que atesoran estas áreas de montaña, probablemente los espacios menos humanizados y, por ello, reservas de biodiversidad y asiento principal de las áreas protegidas en sus diversas formulaciones (Parques Naturales y Nacionales; Red Natura 2000)», sostiene el documento.

«Creemos, como algo imprescindible, que la planificación y la ordenación territorial debe guiar la implantación de las energías renovables bajo criterios de minimización del impacto ambiental, de eficiencia y de sostenibilidad».

Pulsa aquí para ver el manifiesto completo: «Manifiesto ‘Aquí no’ sobre las amenazas de nuevos aprovechamientos energéticos en la Cordillera Cantábrica»