Un centenar de ONG europeas piden no construír más hidroeléctricas

Reclaman el fin a la financiación pública de nuevos proyectos hidroeléctricos en Europa.

Imagen de teresa cotrim en Pixabay

La continua financiación de la Comisión Europea y las instituciones financieras europeas de nuevos proyectos hidroeléctricos contradice completamente a la Estrategia de Biodiversidad de la UE y su objetivo de restaurar 25.000 km de ríos libres de barreras y de infraestructuras que regulen sus caudales. Cada vez resulta más urgente dejar de financiar estos proyectos para revertir la pérdida de biodiversidad en la UE, cumplir los objetivos establecidos por la Directiva Marco del Agua y apoyar el Pacto Verde Europeo.

Así lo opina una coalición de ONGs europeas, WWF, Climate Action Network Europe y BirdLife entre otras. Juntas, solicitan que las inversiones públicas se redirijan hacia mejoras de plantas existentes, medidas de eficiencia energética y alternativas de energía renovable como la energía eólica y solar, que bien planificadas tienen un menor impacto ambiental.

Exponen que la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas para producir energía va en contra de los objetivos de biodiversidad del Pacto Verde Europeo, dada la pequeña contribución que las nuevas plantas aportarían a la transición energética frente al daño ambiental que causan.

De forma concreta piden:

  • Poner fin a las subvenciones de la UE a nuevas centrales hidroeléctricas de todos los tamaños, incluso aquellas gestionadas a través de la política regional y de los fondos de Proyectos de Interés Común.
  • Acabar con la financiación del Banco Europeo de Inversiones y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo a todas las nuevas centrales hidroeléctricas en Europa.
  • Que toda nueva energía hidroeléctrica sea excluida de la lista de energías renovables elegibles para ayudas estatales.
  • Financiación con fondos públicos para la reasignación de nuevas centrales hidroeléctricas a renovaciones y mejoras en la eficiencia de las centrales actuales para su integración ambiental, proyectos de desmantelamiento de presas, especialmente donde están obsoletas, y hacia el desarrollo otras energías renovables como la eólica y la solar bien planificadas para minimizar su impacto ambiental.

Manifiesto Stop Hidroeléctricas