Los toreros «no son artistas», no recibirán ayudas y deberán devolver las que hayan recibido

Plaza de toros vacía
Imagen de David Mark en Pixabay

Quejas y llamadas a manifestarse desde el sector de la matanza de toros por la posición del SEPE.

En redes sociales toreros y otros miembros del sector de la matanza taurina están denunciando la denegación por parte del gobierno español de ayudas por desempleo en el marco de la actual crisis sanitaria. Al hilo, en conocidas webs del sector de la matanza de toros se están quejando de que toreros y banderilleros no están cobrando las ayudas porque el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) no los considera artistas.

«El colectivo al que usted pertenece (toreros) no está incluído en el R.D-Ley 17/2020 que regula las medidas de apoyo al Sector Cultural». Así puede leerse en la propia carta de denegación de prestación por desempleo que un torero ha publicado en su propia cuenta de twitter el jueves 25 de junio.

También les reclaman la devolución de ayuda a quién la haya recibido

En similares términos se pronuncia otra resolución de una delegación del SEPE recibida por otro torero que, en este caso, si había recibido la ayuda en primer término, pero al que ahora, en su caso, se le reclama que la devuelva: «El colectivo de profesionales taurinos no está incluído en el artículo 2 del RDL 17/2020 y pertenece al régimen general 0114, distinto del 0112 correspondiente a los artistas, por lo tanto no les resulta de aplicación esta norma. Por ello se le comunica que se ha iniciado un procedimiento de revisión del acto administrativo de reconocimiento, con propuesta de revocación del mismo».

Hay que recordar que el propio ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, había asegurado en declaraciones públicas que los toreros si recibirían las ayudas en cuestión. No obstante, en este caso, la gestión de las prestaciones no depende de su área, sino del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Desde colectivos sectoriales de representación de la matanza de toros han anunciado acciones legales al respecto. Mientras, desde las asociaciones contra la tortura de toros y defensoras del trato ético a los animales se recibe con júbilo la información. «Desde AnimaNaturalis y CAS Internacional no vamos a descansar hasta conseguir que no reciban ni en un céntimo de dinero público para seguir torturando y asesinando animales», exponen desde AnimaNaturalis. Esta asociación mantiene abierta una recogida de firmas contra las ayudas a la tortura de toros. Puedes firmar desde esta página.