De momento, el acuario anuncia que finaliza la participación de esta orca en sus espectáculos.

Actualización a 18 de abril de 2022
Con 56 años de edad, Lolita es ya todo un símbolo en la lucha por los derechos de los animales. Su vida en el que pasa por ser el tanque de orcas más pequeño del mundo ha despertado indignación y solidaridad en todo el mundo.
Incansablemente, desde los años setenta, Lolita ha sido obligada a participar en espectáculos en el Miami Seaquarium que han recibido miles de visitantes. Por el camino han fallecido múltiples animales en estas instalaciones.
Ahora, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha supeditado la licencia a la nueva empresa propietaria de las instalaciones a la condición de que ya no se exhiba a Lolita ni a Lii, el delfín confinado con ella.
Reclaman que Lolita sea enviada a un santuario
Durante años, PETA ha alzado la voz y promovido campañas diversas en defensa de la liberación de Lolita. Ahora, y después de esta última noticia, el colectivo solicita que la orca sea trasladada a un santuario costero, “antes de que muera en ese diminuto y deteriorado tanque”.
Hay que recordar que pocas semanas antes de que, en marzo de 2022, se haya conocido que Lolita ya no tendrá que participar en espectáculos, PETA había denunciado que la ballena padecía neumonía y había llamado a que recibiese la atención adecuada.
<"Liberad a Lolita!": La orca recluída durante casi medio siglo en un acuario de Miami
Actualización a 29 de junio de 2020
Confinada en un pequeño y poco profundo estanque y sola, sin poder tener contacto con ninguna otra orca, Lolita ha estado presa desde 1980. Hasta ese año había contado con la compañía de Hugo, su compañero de tanque, fallecido después de chocar su cabeza contra una pared en repetidas ocasiones.
Cuarenta años de soledad con una simbólica movilidad para servir de escaparate para los turistas de este acuario de Miami. Su situación ha sido revelada por el colectivo People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), desde donde subrayan que, para entender la crueldad de esta situación hay que recordar que las orcas son animales extremadamente sociales y complejos, que nadan hasta 225 kilómetros por día.
Motivos todos para el lanzamiento de una campaña para reclamar la liberación de Lolita. En el momento de escribir estas líneas son ya más de 36 mil las personas que han firmado la campaña para que se investigue la situación y se promueva su liberación.